Poppe retira a sus delegados del cómputo y denuncia "fraude" en Sucre

País
Publicado el 09/03/2021 a las 14h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El cómputo oficial de la votación por la Alcaldía de Sucre concluirá hoy sin la presencia de los vocales de la alianza República 2025, que denunciaron un presunto fraude, reportó el diario Correo del Sur.

El candidato a la silla municipal, Horacio Poppe, indicó que sus representantes no ingresaron al Centro de Logística Departamental y denunció un “fraude” para posibilitar la victoria de Enrique Leaño del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“No vamos a entrar el día de hoy, nuestros delegados no se van a hacer presentes porque no vamos a avalar el fraude, no vamos a ser cómplices de aquellos que arteramente quieren ganarle a Sucre en mesas, cuando ellos decidieron en cancha que República 2025 la que gobierne su municipio”, reclamó Poppe, en una conferencia de prensa desarrollada a pocos metros del centro de cómputo, según el medio capitalino.

El exdiputado lamentó que el TED rechazara las observaciones sobre “60 actas de las que se presume seriamente su carácter fraudulento".

No obstante, indicó que si la votación se repite en estas mesas, el MAS “igual va a ganar” porque afirmó que “calcularon su victoria al milímetro”. “Ya tenían contadas sus actas fraudulentas”, agregó

Poppe también señaló que la alianza República 2025 ganó en el área urbana de Sucre, pero que perdió en la zona rural, en los distritos “donde el MAS hace lo que le viene en gana con las actas de escrutinio”.

El TED declaró un cuarto intermedio en el cómputo oficial de la elección por la Alcaldía de Sucre cuando registraba un avance del 99,63% y quedaban cuatro actas por computar.

Según los resultados oficiales hasta el 99,63%, la diferencia entre Leaño y Poppe es de 303 votos.

    Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
    Tus comentarios

    Más en País

    El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
    El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

    Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
    No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
    El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
    Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


    En Portada
    La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

    El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
    La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

    Actualidad
    El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
    El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
    Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
    No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

    Deportes
    FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
    Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
    “Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

    Tendencias
    "El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
    Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
    La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
    Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

    Doble Click
    El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
    En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
    En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
    Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.