Reyes Villa se consolida como alcalde y logra siete concejales
Manfred Reyes Villa, de la agrupación Súmate, consolidó ayer su victoria en las elecciones subnacionales de Cercado con un porcentaje de 55,63 por ciento (240.769 votos), según el cómputo oficial de actas, al 100 por ciento, del Órgano Electoral. Además, logró siete concejales para la próxima gestión municipal.
Según el mismo cómputo, el candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Nelson Cox, quedó en segundo lugar, con 29,69 por ciento (128.495 votos); Sergio Rodríguez, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), obtuvo el 8,50 por ciento (36.790 votos), y Roberto Perrogón, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), alcanzó el 4,04 por ciento (17.482 votos).
En tanto, los otros cinco candidatos, César Salinas, de Frente Para la Victoria (FPV); Jhonny Antezana, de Comunidad Ciudadana; Pedro Luna, de Somos; César Navia, de Partido Demócrata Cristiano (PDC), y David Torrelio, de Pan-Bol, no alcanzaron ni al 1 por ciento.
Los resultados finales del Órgano Electoral, para concejales, tuvieron una variación con relación a los datos de los Alcaldes. Súmate, por ejemplo, alcanzó el 53,66 por ciento para Legisladores, 1,97 menos; sin embargo, alcanzó para consolidar la mayoría en el Concejo.
El MAS obtuvo 32,17 por ciento en la votación para concejales, con lo cual logró cuatro curules en el Legislativo. Por lo tanto, el Concejo estará conformado por legisladores de Súmate y del MAS.
El MTS consiguió 7,05 por ciento de los votos para concejales, lo cual no le alcanzó para tener representación.
Otros municipios del eje
Hasta el cierre de esta edición, en otros cinco municipios del eje no se terminó de contabilizar los votos.
En Sacaba, por ejemplo, con un conteo al 99,4 por ciento de los votos, el candidato del MAS, Pedro Gutiérrez, lleva la delantera ampliamente sobre sus contrincantes con el 40,01 por ciento. En tanto los candidatos de MTS y Súmate alcanzaron al 25,89 y 14,41 por ciento, respectivamente.
En Tiquipaya, el candidato del MAS se consolida como virtual ganador con el 37,52 por ciento; en Colcapirhua, el candidato de Comunidad Ciudadana lleva la delantera con el 25,22 por ciento; en Sipe Sipe, el MAS consolida su victoria con el 51 por ciento, y en Vinto, también el MAS supera a sus contrincantes con el 42,19 por ciento.
CARTAGENA GANA EN QUILLACOLLO
Héctor Cartagena, de la agrupación ciudadana Unidad Nueva Esperanza (UNE), logró retornar a la silla edil de Quillacollo después de más de 15 años, según los resultados finales del cómputo oficial del Órgano Electoral.
La diferencia de UNE, con su contrincante del MAS Héctor Villarroel, fueron 813 votos. Cartagena logró el 35,82 (33.819 votos) y Villarroel alcanzó el 34,96 por ciento (33,006 votos).
Sin embargo, pese a la victoria de Cartagena, UNE no logró mayoría en el Concejo. Según los resultados del OEP, en la votación para concejales, el MAS alcanzó el 36,35 por ciento, UNE tiene el 30,53 por ciento y Súmate llegó al 10,29 por ciento. Hoy el TED hará conocer la distribución de escaños para concejales.
FERNÁNDEZ GANA LA ALCALDÍA DE SANTA CRUZ CON UNA DIFERENCIA DE 6.277 VOTOS
REDACCIÓN CENTRAL
Con el 35,41 por ciento de preferencia de los cruceños (318.407 votos), Jhonny Fernández, candidato del partido Unidad Cívica Solidaridad (UCS), ganó y es el nuevo alcalde del municipio de Santa Cruz de la Sierra, según el computo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
En segundo lugar, quedó el candidato de Comunidad Ciudadana, Gary Áñez, con el 34,41 por ciento (312.130 votos).
Si bien los resultados son al 99,98 por ciento, debido a que existe un acta anulada y que se hará una nueva votación el próximo domingo, el resultado no hará variar la cifra final.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó en tercer lugar con el 16,53 por ciento (148.639 votos). Santa Cruz Para Todos (SPT) obtuvo el 6,06 por ciento y quedó cuarto, pero sin representación en el legislativo, y los Demócratas quedaron relegados con el 5,56 por ciento de los votos. Hay otros seis frentes que no alcanzaron ni el 1 por ciento.
Tras la victoria, Fernández señaló que lo inmediato será “organizar la casa” y anticipó que hará una auditoría para ver quiénes son los que iban a cobrar plata sin trabajar.
“Prometí transparencia y así lo vamos a hacer desde el primer día. Vamos a ordenar la casa. Esto recién está empezando. Quiero que me ayuden en este proceso de transición, a ser vigilantes con lo que es el patrimonio de Santa Cruz”, dijo a El Deber.