Arce en México: “El objetivo económico del golpe de Estado era el control de litio boliviano”

País
Publicado el 24/03/2021 a las 17h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce, que se encuentra en su primer viaje oficial como jefe de Estado en México, aseguró este miércoles que “el objetivo económico del golpe de Estado era el control de litio boliviano” y admitió ante periodistas de ese país que el gobierno de Evo Morales dejó sin efecto la sociedad mixta entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la alemana ACI Systems (Acisa), en el periodo prelectoral de 2019.

“A pocas semanas de las elecciones de 2019 (3-11-19), el gobierno nacional, para evitar cualquier conmoción prelectoral paralizó el proyecto, que después paradójicamente retomaba el gobierno de facto y había declaraciones del candidato a la Vicepresidencia, Samuel Doria Mediana, que la empresa Tesla pudiera venir a Bolivia a industrializar el litio, ya lo mencionaba, y a las pocas semanas también se conocía en redes sociales de una declaración en un alto ejecutivo de Tesla que decía que ellos van hacer golpe de estado allá donde sea necesario”, dijo Arce en su primera declaración a periodistas después de asumir la Presidencia y afirmó que “entonces, a nosotros nos quedó absolutamente claro que el objetivo económico del golpe de Estado era el control de litio boliviano”.

Antes y con mayor fuerza en octubre de 2019, el Comité Cívico de Potosí había iniciado una serie de movilizaciones exigiendo al Gobierno de Morales que se otorgue más beneficios a la población por la explotación del litio, al considerar que solo favorece a multinacionales extranjeras. En respuesta a esta exigencia el gobierno de Evo Morales derogó (3-11-19) el decreto que autorizó una sociedad mixta entre la estatal YLB y la alemana Acisa, cuando faltaban 17 días para las elecciones generales de 2019, que luego fueron anuladas por el mismo Morales.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) aceptó el 12 de noviembre de 2019 la sucesión constitucional con la designación de la exsenadora Jeanine Añez como presidenta, según la Iglesia Católica que organizó el diálogo para pacificar el país, decisión que fue asumida después de la renuncia de Evo Morales.

Samuel Doria Medina propuso el 22 de febrero de 2020 la explotación del litio, en sociedad con una empresa brasileña Tesla. “@jairbolsonaro busca convencer a @elonmusk de montar una fábrica de autos eléctricos Tesla en Brasil. Propongo que hagamos un proyecto brasileño-boliviano para que nosotros pongamos las baterías de estos autos con el litio de Uyuni”, dijo entonces en Twitter.

El presidente Arce dijo en México que Bolivia reanudó las negociaciones con Alemania para la industrialización de sus reservas de litio y abrió la posibilidad de la participación de otros países que ofrezcan mejor trabajo y tecnología.

“Estamos reiniciando todo este elemento, todas estas negociaciones que se tenían con Alemania y bueno, porque no abrirnos también a otros países que pudieron hacer un mejor trabajo y ofrecernos una mejor tecnología para el país”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.