Cívicos y plataformas se movilizan contra ley de ganancias ilícitas y otras

País
Publicado el 03/10/2021 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes cívicos del país determinaron movilizarse en contra del conjunto de leyes que atentan contra la seguridad jurídica, entre ellas el proyecto de ley de legitimación de ganancias ilícitas, a partir del 10 de octubre.

Tras una reunión de emergencia en Potosí, lanzaron una “gran convocatoria” para el 4 de octubre en Santa Cruz. Luego, se tiene prevista la marcha nacional el 10 de octubre y un paro el 11. 

En el documento del encuentro realizado en Potosí el viernes, piden la preservación del Cerro Rico de Potosí, la industrialización del litio, la defensa de la reserva natural de Tariquía, la lucha contra los que avasallamientos en el oriente, la defensa de la Chiquitanía y la hoja de coca de los Yungas de La Paz.

Las leyes cuestionadas son la de legitimación de ganancias ilícitas, el traspaso de Derechos Reales al Ministerio de Justicia, la ley anticorrupción, el nuevo Registro de Comercio, de Emergencia Sanitaria y las que tocan a la FFAA y la Policía.

El presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Juan Carlos Manuel, dijo: “Estas leyes son lapidarias, es dejar a un país y a las futuras generaciones al sometimiento”, declaró a Erbol. 

La convocatoria a la movilización es a los sectores “que corren peligro frente a la inseguridad jurídica que deriva del conjunto de leyes”, explicó el abogado del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Jorge Valda. 

El dirigente del Conade, Manuel Morales, confirmó que llamaron a un encuentro nacional “en defensa de la democracia” y respaldarán la convocatoria de los cívicos.

En tanto, el dirigente de las plataformas ciudadanas, Guillermo Paz, adelantó que el 10 de octubre habrá manifestaciones en varias ciudades. 

“Estamos de acuerdo con las movilizaciones y nos organizaremos para estar presentes”, dijo a El Deber. 

En tanto, el MAS convocó a una “gran manifestación” el 12 de octubre en defensa de la wiphala y señaló que los cívicos se rearticulan. 

El vocero presidencial Jorge Richter dijo que los cívicos buscan la desestabilización del Gobierno de Luis Arce e impunidad de la ruptura constitucional de 2019 y de las masacres, según Kawsachun Coca. 

Proyecto de ley 

Al menos 10 sectores rechazan el proyecto de ley de ganancias ilícitas. Observan los artículos 11 y 17. 

El 11 es relativo a la exención del secreto de confidencialidad que podría afectar a los periodistas. 

En tanto, el artículo 17 del “sujeto obligado” dispone que los profesionales de diversas áreas informen sobre sospechas sin necesidad de requerimiento fiscal. 

El diputado Jorge Komadina, de CC, explicó que la ley que se proyecta no busca luchar contra los flagelos como el narcotráfico, sino que esconde mecanismos de control del ciudadano. 

“La Unidad de Investigaciones Financieras es el brazo operativo, se va a investigar a simple denuncia y exigir respaldos”, observó el diputado. 

 

MINISTRO DE JUSTICIA NIEGA PERSECUCIÓN 

El ministro de Justicia, Iván Lima, declaró que el proyecto de ley de legitimación de ganancias ilícitas se enmarca en acuerdos internacionales que tiene el país. 

Lima asegura que hasta ahora se ha atacado a los eslabones más débiles del narcotráfico, como los pisa coca, cuando hay que atacar a las cabezas de las organizaciones criminales del narcotráfico y otros delitos.

La ley “no es para perseguir a los ciudadanos de a pie; esta ley es para combatir el crimen organizado”, afirmó. 

Instó a presentar observaciones concretas de inconstitucionalidad y denunció que se dicen “mentiras” de la ley. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
El fin de semana reportaron la devaluación del boliviano en el mercado paralelo en las fronteras, principalmente en Perú, Argentina y Brasil, donde la moneda...

La noche del domingo colapsó una de las casas afectadas en la avenida Francisco Bedregal, por lo cual se procedió al cierre de la vía como medida de prevención.
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las elecciones generales convocadas para el...
Un joven de años de edad, quien era premilitar, falleció de manera trágica el domingo 18 de mayo, al ahogarse en la piscina del Colegio Militar de Aviación (Colmilav) en la ciudad de Santa Cruz.
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron efectuar una nueva movilización hacia...


En Portada
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...