Luego de dura batalla, cocaleros orgánicos recuperan Adepcoca

País
Publicado el 05/10/2021 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de dos semanas de la toma violenta de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), este lunes las bases, las regionales y el comité de autodefensa de los cocaleros recuperaron su mercado legal de las manos de la dirigencia afín y reconocida por el Gobierno, a la cabeza de Arnold Alanes. Duros enfrentamientos entre productores y efectivos policiales fueron el prólogo del rescate del lugar.

Horas tensas vivieron los habitantes de Villa Fátima. Desde la mañana el grupo de cocaleros que responde la Movimiento Al Socialismo (MAS) instaló una asamblea en la Plaza del Maestro, bajo estricto resguardo de la fuerza del orden; en tanto, el grupo orgánico se reunió en Villa El Carmen para iniciar una marcha hasta su sede.

Al promediar el mediodía, el grupo cocalero que no es afín al Gobierno se encaminó hasta su sede, pero fue recibido con una lluvia de gases lacrimógenos. Éste respondió con cachorros de dinamita y piedras e hizo retroceder a los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) hasta la calle Arapata, donde se ubica la infraestructura de los socios cocaleros. Pese a la arremetida, los uniformados intentaron resguardar el lugar para que no ingresen los productores que rechazan a Alanaes.

Luego de la intensa confrontación, los productores orgánicos lograron instalarse en su sede, ante la vista y apronte de los efectivos policiales que se reagruparon a un par de cuadras de la Adepcoca.

La tensión persistía en el lugar por algunas piedras que se lanzaban y agentes químicos, pero de a poco se fueron calmando los ánimos. Los productores lograron su propósito: recuperar sus instalaciones de manos del Gobierno, pese a que luego de apoyar a Alanes dijo que no respaldaba a ninguno de los bandos en disputa, por ser unja institución privada.

Festejo y acciones

Cantos, bailes y consignas fueron parte del festejo de la lucha y resistencia de los cocaleros orgánicos, al haber recuperado su infraestructura. Esta a parte de constituirse en un espacio de comercialización de la hoja sagrada es un lugar de descanso para los socios.

“Sí, se pudo” y “los Yungas de pie, nunca de rodillas” fueron los gritos de victoria de los productores que luego instalaron una reunión para tomar decisiones.

Entre las principales determinaciones se contempla la conformación de un comité electoral, que tendrá la tarea de llevar adelante los comicios internos en un máximo de 10 días.

Por otra parte, al no existir una dirigencia reconocida se determinó que durante ese periodo las regionales se encargarán de administrar el mercado legal de la coca.

Denuncia

Un reporte de Urgente.bo señala que miembros del comité de autodefensa de los Yungas denunciaron que, tras 15 días en los que Arnold Alanes estaba al mando de Adepcoca, desaparecieron al menos 200 taques de coca de los galpones donde funciona el mercado de la coca, además de que se llevaron documentación y computadoras.

“Quiero denunciar que en el cuarto donde dormía Alanes se encontró 10 taques de coca que fueron sacados de los galpones de los socios y que el cuarto donde se guardaba el archivo de Adepcoca  está saqueado. Han hecho volar puertas, no hay computadoras en el cuarto donde dormía Armin Lluta fue saqueado”, dijo una de las dirigentes de los Yungas.

 

Alanes y Gobierno ven la compra de un edificio

Ante el fracaso de retener la infraestructura de Adepcoca, el dirigente apócrifo Arnold Alanes buscó el respaldo del Gobierno para la compra de una nueva infraestructura, además de solicitar que se ejecute acciones contra “un grupo de criminales”, que habría tomado la sede cocalera.

El dirigente afín al MAS tras ser desalojado sostuvo una reunión en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, oportunidad en la que presumiblemente se acordó la compra de un nuevo edificio para los cocaleros mediante una resolución ministerial.

Alanes anticipó que se conformó una comisión para establecer los pormenores de la adquisición del inmueble, que se ampara en el artículo 24 de la Ley 906.

“No hay mal que por bien no venga, hoy va a ser histórico una conquista para un nuevo predio (...). Vamos a construir un mercado modelo”, señaló luego de salir de las oficinas levantado en hombros por un grupo que lo acompañaba.

Esto se constituye en un nuevo intento de ahogar al mercado legal de Villa Fátima, toda vez que durante la dirigencia paralela de Elena Flores, al no acceder a la infraestructrura de Adepcoca, el Gobierno autorizó la apertura de espacios para la venta de coca.

Asimismo, Alanes pidió al Ministerio de Gobierno desbaratar la “organización criminal y terrorista que retomó el mercado” legal de coca.

 

Policía denuncia varios heridos

Tras una nueva jornada de violencia en Adepcoca, la Policía reportó que los productores de coca hicieron “uso desproporcional” de dinamitas y dejaron al menos 10 uniformados heridos.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Augusto Russo, reportó al menos 12 efectivos heridos, debido a que, dijo, los cocaleros estaban armados con objetos contundentes, diferentes a los cachorros de dinamita.

“Ya no estaban utilizando cachorros como comúnmente se lo hacía, estaban usando toda una carga, toda una masa introducida en diferentes tipos de objetos, como envases de desodorantes y otros objetos metálicos”.

 

Tus comentarios

Más en País

El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones sociales y dirigentes del sur del país,...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...

El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de Diputados al departamento de Santa Cruz y...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), de la facción evista, determinó ayer, entre otras medidas, dar plazo de 48 horas para que la Policía se retire de la...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...

Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...