Luego de dura batalla, cocaleros orgánicos recuperan Adepcoca

País
Publicado el 05/10/2021 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de dos semanas de la toma violenta de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), este lunes las bases, las regionales y el comité de autodefensa de los cocaleros recuperaron su mercado legal de las manos de la dirigencia afín y reconocida por el Gobierno, a la cabeza de Arnold Alanes. Duros enfrentamientos entre productores y efectivos policiales fueron el prólogo del rescate del lugar.

Horas tensas vivieron los habitantes de Villa Fátima. Desde la mañana el grupo de cocaleros que responde la Movimiento Al Socialismo (MAS) instaló una asamblea en la Plaza del Maestro, bajo estricto resguardo de la fuerza del orden; en tanto, el grupo orgánico se reunió en Villa El Carmen para iniciar una marcha hasta su sede.

Al promediar el mediodía, el grupo cocalero que no es afín al Gobierno se encaminó hasta su sede, pero fue recibido con una lluvia de gases lacrimógenos. Éste respondió con cachorros de dinamita y piedras e hizo retroceder a los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) hasta la calle Arapata, donde se ubica la infraestructura de los socios cocaleros. Pese a la arremetida, los uniformados intentaron resguardar el lugar para que no ingresen los productores que rechazan a Alanaes.

Luego de la intensa confrontación, los productores orgánicos lograron instalarse en su sede, ante la vista y apronte de los efectivos policiales que se reagruparon a un par de cuadras de la Adepcoca.

La tensión persistía en el lugar por algunas piedras que se lanzaban y agentes químicos, pero de a poco se fueron calmando los ánimos. Los productores lograron su propósito: recuperar sus instalaciones de manos del Gobierno, pese a que luego de apoyar a Alanes dijo que no respaldaba a ninguno de los bandos en disputa, por ser unja institución privada.

Festejo y acciones

Cantos, bailes y consignas fueron parte del festejo de la lucha y resistencia de los cocaleros orgánicos, al haber recuperado su infraestructura. Esta a parte de constituirse en un espacio de comercialización de la hoja sagrada es un lugar de descanso para los socios.

“Sí, se pudo” y “los Yungas de pie, nunca de rodillas” fueron los gritos de victoria de los productores que luego instalaron una reunión para tomar decisiones.

Entre las principales determinaciones se contempla la conformación de un comité electoral, que tendrá la tarea de llevar adelante los comicios internos en un máximo de 10 días.

Por otra parte, al no existir una dirigencia reconocida se determinó que durante ese periodo las regionales se encargarán de administrar el mercado legal de la coca.

Denuncia

Un reporte de Urgente.bo señala que miembros del comité de autodefensa de los Yungas denunciaron que, tras 15 días en los que Arnold Alanes estaba al mando de Adepcoca, desaparecieron al menos 200 taques de coca de los galpones donde funciona el mercado de la coca, además de que se llevaron documentación y computadoras.

“Quiero denunciar que en el cuarto donde dormía Alanes se encontró 10 taques de coca que fueron sacados de los galpones de los socios y que el cuarto donde se guardaba el archivo de Adepcoca  está saqueado. Han hecho volar puertas, no hay computadoras en el cuarto donde dormía Armin Lluta fue saqueado”, dijo una de las dirigentes de los Yungas.

 

Alanes y Gobierno ven la compra de un edificio

Ante el fracaso de retener la infraestructura de Adepcoca, el dirigente apócrifo Arnold Alanes buscó el respaldo del Gobierno para la compra de una nueva infraestructura, además de solicitar que se ejecute acciones contra “un grupo de criminales”, que habría tomado la sede cocalera.

El dirigente afín al MAS tras ser desalojado sostuvo una reunión en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, oportunidad en la que presumiblemente se acordó la compra de un nuevo edificio para los cocaleros mediante una resolución ministerial.

Alanes anticipó que se conformó una comisión para establecer los pormenores de la adquisición del inmueble, que se ampara en el artículo 24 de la Ley 906.

“No hay mal que por bien no venga, hoy va a ser histórico una conquista para un nuevo predio (...). Vamos a construir un mercado modelo”, señaló luego de salir de las oficinas levantado en hombros por un grupo que lo acompañaba.

Esto se constituye en un nuevo intento de ahogar al mercado legal de Villa Fátima, toda vez que durante la dirigencia paralela de Elena Flores, al no acceder a la infraestructrura de Adepcoca, el Gobierno autorizó la apertura de espacios para la venta de coca.

Asimismo, Alanes pidió al Ministerio de Gobierno desbaratar la “organización criminal y terrorista que retomó el mercado” legal de coca.

 

Policía denuncia varios heridos

Tras una nueva jornada de violencia en Adepcoca, la Policía reportó que los productores de coca hicieron “uso desproporcional” de dinamitas y dejaron al menos 10 uniformados heridos.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Augusto Russo, reportó al menos 12 efectivos heridos, debido a que, dijo, los cocaleros estaban armados con objetos contundentes, diferentes a los cachorros de dinamita.

“Ya no estaban utilizando cachorros como comúnmente se lo hacía, estaban usando toda una carga, toda una masa introducida en diferentes tipos de objetos, como envases de desodorantes y otros objetos metálicos”.

 

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de los evistas contra las elecciones...

El presidente Luis Arce destacó este martes los proyectos de los hospitales de segundo nivel, en Coripata, y Materno Infantil de tercer nivel, en El Alto, además del Instituto Gastroenterológico de...
La concejal de Cochabamba, Marcela Vidaurre (Súmate), calificó hoy las declaraciones de la exlíder de PAN-Bol, Ruth Nina, como "una vergüenza" y pidió a las autoridades que la investiguen. También...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro para participar en los debates.
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto, informó...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...