Denuncias de Baptista deben ser indagadas por la sociedad civil

País
Publicado el 24/11/2021 a las 6h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Las denuncias realizadas por la exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista no pueden ser tomadas a la ligera y deben ser investigadas a profundidad, porque evidencian que hay todo un sistema montado para favorecer a un solo partido, sostienen analistas. En tanto, el TSE ratificó que el padrón es de confianza. 

“No hacer las correcciones al sistema que conforma a todos los Órganos del poder público, distorsionado por una voluntad dolosa que ha secuestrado la soberanía del pueblo a favor de un partido político, conlleva la consolidación de un gobierno tirano, que ha desmantelado la democracia y persistirá en sostener impune a quienes, como Evo Morales, se aferran al poder engañando y traicionando a la propia gente que dice representar, a quienes no ha hecho otra cosa que dividir, basado en la mentira”, refiere Baptista a través de una carta denominada “Mi compromiso con Bolivia”.

La politóloga y analista Jimena Costa señaló que las denuncias de la exvocal Baptista no son nuevas, pero que lamentablemente no se hace nada para indagar al respecto, toda vez que el Movimiento Al Socialismo (MAS) debería haber perdido su personalidad jurídica hace años debido a las tantas violaciones que hizo a normas nacionales.

“El MAS debía haber perdido su personalidad jurídica al menos desde 2014, el uso de recursos y bienes públicos obviamente en la elección de 2009 ya lo hicieron y en las subnacionales de 2010 también”, dijo.

Mencionó que el TSE tampoco actuó en lo que refiere al Estatuto Orgánico del MAS, recientemente aprobado, en que se hace un franco proceso de discriminación contra las ciudadanos que no son de las filas del masismo.

“La Ley de Organizaciones Políticas señala que los partidos políticos no tienen que llevar a cabo ninguna acción de discriminación, y el estatuto que está vigente y presentado ante el Tribunal Electoral es el colmo de la aberración, en esa lógica prebendal dice que sólo los militantes del MAS pueden entrar a la función pública”, señaló al indicar que la indagación debe ser realizada por la organización civil.

Agregó que no se tomaron acciones “por temor a enfrentarse con las bases del MAS, que ya sabemos que tiene 76 grupos de choque, sólo en La Paz (...) no han querido aplicar la ley, no lo ha hecho Salvador Romero ni ninguno de los vocales que están ahora”.

A su vez, la politóloga Patricia Velasco dijo que no existe la voluntad política de investigar a profundidad las denuncias, toda vez que estarían poniendo en duda la legitimidad de su elección. 

Señaló que el Órgano Electoral tendrá que demostrar que las denuncias no corresponden a la verdad, pero además se tiene que ver el rol que desempeñará la oposición política en el marco de su acción fiscalizadora y su rol de interpelación. 

La vocal María Angélica Ruíz, en contacto con radio El Deber, sobre el tema del padrón señaló que se ha realizado un trabajo objetivo para dar certeza a la ciudadanía del padrón electoral.

Baptista hace una nueva denuncia

Rosario Baptista volvió a utilizar sus redes sociales para lanzar una nueva denuncia. La exvocal acusó al TSE de “violar todas las reglas del debido proceso” al reanudar un proceso disciplinario en su contra que fue iniciado en 2020 por haber enviado una carta a la Organización de Estados Americanos (OEA). Baptista dijo que fue notificada para una audiencia mañana a las 8:00.

“El 24 de diciembre de 2020 me iniciaron proceso disciplinario por enviar la carta a la OEA, suspendiéndome de mis funciones. El 20 de enero de 2021 me rehabilitaron, porque no podían mantener la suspensión más de 30 días (sanción más alta para faltas graves) ni destituirme por faltas muy graves, porque en ninguno de los casos había fundamento legal para una sanción. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.