Murillo se declara “no culpable” en EEUU y espera su sentencia

País
Publicado el 09/12/2021 a las 3h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Arturo Murillo, exministro de Gobierno, se declaró ayer “no culpable” de los delitos de pago de sobornos y lavado de dinero por los que lo acusan en Estados Unidos. Se prevé que entre siete y 15 días se desarrolle la audiencia con jurados y en la que también se dictará sentencia.

La información la dio a conocer el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, quien dijo que la decisión de declararse “no culpable” es personal y podría ser revocada también de manera personal por su defensa y por el mismo acusado.

También está previsto que, entre este mes y enero, el resto de los cómplices de Murillo reciban sentencia.

Sergio Méndez, Luis Berkman, Bryan Berkman y Philip Lichtenfeld se declararon culpables de los mismos delitos por los que se acusa a Murillo. “Arturo Murillo debía responder si se declaraba culpable o no culpable. Él ha decidido, en consulta con su defensa, declararse no culpable”, informó en rueda de prensa.

En la audiencia de este miércoles, Bolivia participó de forma presencial y fue representada por sus abogados y el Encargado de Negocios en el país de norte. “Tenemos también una información general que la audiencia de juicio, de persistir en esa posición el señor Murillo, estaría programada en los siguientes siete a 15 días, que es un plazo razonable, para señalar la audiencia de juicio con jurados”, añadió Chávez.

Detenido desde mayo en Estados Unidos, la exautoridad se encuentra acusada por los delitos de lavado de dinero y recibir soborno a cambio de direccionar una contratación para la compra de gases lacrimógenos y armamento no letal para Bolivia a la empresa Bravo Tactical Solutions.

Chávez añadió que el 18 de enero de 2022, cerca de las 16:00, hora de Bolivia, se dará a conocer la lectura a la sentencia de los cuatro coimputados que se declararon culpables anteriormente.

 

Pérdida de $us 2,3 millones para el país

El caso que implica a Arturo Murillo data de finales de 2019 e inicios de 2020. Murillo, el exministro Luis Fernando López y sus cómplices pagaron sobornos para la compra de gases lacrimógenos mediante la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions (BTS).

Dicha empresa pagó $us 3,3 millones por los gases a la brasileña Cóndor y luego vendió este material al Estado boliviano en $us 5,6 millones. Con esta compra y venta, se hizo al país un daño económico de $us 2,3 millones.

Todo el dinero robado fue transferido a un banco de Estados Unidos y luego retornó a las cuentas particulares de todos los involucrados.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal con el objetivo de endurecer las...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones presidenciales de este 17 de agosto.
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes.
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como la razón por la que aún...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...