Rechazan que afines al MAS tomen la Asamblea de Derechos Humanos

País
Publicado el 21/12/2021 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Legisladores nacionales, plataformas ciudadanas, entre otros, expresaron su respaldo a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, y anunciaron que no permitirán que la dirigencia paralela afín al Gobierno tome la institución. Además, denunciaron que este grupo pretende evitar denuncias contra el Gobierno por la vulneración de derechos.

 El pasado viernes, en la ciudad de La Paz, se realizó un congreso apócrifo de la Apdhb. En esta oportunidad se eligió a Édgar Salazar, simpatizante del Movimiento Al Socialismo (MAS), como presidente de la organización. Este señaló que el GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) en su informe final sobre lo acontecido  en 2019 en el país indicó que se dio una “ruptura del orden constitucional”. Aspecto que no menciona el documento.

“Nosotros, con las plataformas ciudadanas y el Conade, vemos que el Gobierno está creando paralelismo, por lo tanto, rechazamos lo que está ocurriendo en la Apdhb, ya lo hizo con otras instituciones, pero nosotros respaldamos a Amparo Carvajal”, afirmó el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga.

En tanto, Carlos Mesa, expresidente y líder de CC, a  través de su cuenta de Twitter, llamó a impedir que afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) tomen la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.

“La toma de la Apdhb por el Gobierno del MAS significaría la desaparición de la única entidad legítima y nacional que hoy defiende los derechos humanos, y la muerte de una de las instituciones más relevantes para la democracia. Bolivia no debe permitir que se consume este crimen”, refiere el exmandatario.

Intención

El diputado Astorga, en coincidencia con Julio Alvarado de Conade, sostiene que el gobernante MAS, que ya tomó la Defensoría del Pueblo, “quiere tener una Asamblea que  los socape, los encubra de los distintos actos delictivos que están realizando en contra de la democracia”.

“Vamos a contar la verdad histórica de lo que ha sucedido desde septiembre hasta diciembre de 2019 en el país con referencia a las masacres, a las violaciones a los derechos humanos y a los delitos de lesa humanidad que se han cometido en el país, porque hemos visto que dirigentes políticos tradicionales, en complicidad con la hija de la señora Áñez, van contando a la comunidad internacional una mentira de que en el país existiera una persecución política contra aquella gente que ha usurpado el gobierno de manera inconstitucional, contra aquella gente que ha masacrado al pueblo boliviano”, señaló Salazar en contacto con medios estatales.

“Podemos ver claramente que es una Apdhb afín al MAS y, por lo tanto, va a estar sometida igual que la Defensoría del Pueblo, por lo tanto, la única Apdhb legítimamente establecida es la que preside  Amparo Carvajal y nosotros vamos a seguir apoyando, buscan debilitar y someter para que nadie defienda los derechos humanos en Bolivia. Estamos enviando notas a los organismos internacionales de derechos humanos para alertar sobre la intención de esta dirigencia afín al MAS, destruir la institucionalidad”, indicó Alvarado.

No es suyo

Carvajal, en tanto, refirió la directiva paralela quiere el edificio, “algo que no es suyo y que tiene un registro en Impuestos Internos”.

“Son organizaciones sociales que pretenden tomar con paralelismos”, dijo.

 

Convocan a un acto de desagravio a Carvajal

Mañana desde las 18.00, en instalaciones de la Asamblea Permanente de Derechos humanos de Bolivia (Apdhb), se realizará un acto de desagravio a Amparo Carvajal, además de un cato recordatorio de los derechos humanos y la importancia de su defensa.

“Desde 1971, más de 45 años, ha defendido los derechos humanos en Bolivia, ha defendido a las personas que han sido perseguidas durante las dictaduras, a las personas perseguidas durante el periodo neoliberal, a las personas  que están siendo perseguidas por el  gobierno del MAS”, señaló Manuel Morales directivo de Conade. Recordó que tienen el apoyo de las diferentes filiales y otros organismos de derechos humanos.

Agregó que “no puede venir una persona como el de Sucre, Édgar Salazar, funcional al MAS, queriendo dirigir la Asamblea.  Siempre ha habido un grupo de gente inescrupulosa que dentro de la Apdhb ha visto que se podía hacer un buen negocio con los derechos humanos, concretamente la señora Sonia Brito, diputada por el MAS, y actual embajadora”.

Recordó que cuando estaba Yolanda Herrera ya hubo un grupo masista que se introdujo a la infraestructura de la Apdhb y funcionó como paralelo.

Asimismo, dijo que en diversas oportunidades grupos de choque, a nombre de la Federación de Mineros, campesinos, las Bartolinas, entre otros, intentaron la toma de la Asamblea.

 

Gobierno defiende Apdhb paralela

La diputada Bertha Acarapi (MAS-IPSP) afirmó que el Gobierno de Luis Arce respeta las decisiones democráticas de las instituciones y anunció que se coordinarán tareas conjuntas con la nueva directiva de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) en favor de los bolivianos.

“Como Gobierno vamos a coordinar con sus dirigentes para llevar adelante tareas conjuntas en favor de la población y, en este caso, en defensa de los derechos humanos del pueblo boliviano”, señaló. Según Acarapi, Carvajal falló en su función como principal responsable de la defensa y promoción de los derechos humanos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa resguardado por efectivos de la Policía...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados en el Padrón Electoral y de...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, empiezan a aflorar...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y dejó pendiente el “registro definitivo” de...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...