Frente al discurso de Arce, Contiocap le dice: en su Gobierno saquean oro los extranjeros junto a cooperativistas

País
Publicado el 23/01/2022 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante su discurso por el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce afirmó que el gobierno de Jeanine Áñez pretendía restituir la república para saquear los recursos de la patria. La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) le respondió que en su gestión, extranjeros chinos, colombianos y brasileros junto a cooperativistas saquen el oro de la Amazonía.

“El Gobierno de facto tenía la intención de restituir la república colonial y el modelo neoliberal para volver a la vieja práctica de privilegios de unos cuantos y de saqueos de nuestra patria”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, la Contiocap no coincide con Arce y en un pronunciamiento público señaló: “Los recursos minerales auríferos están siendo saqueados por empresas chinas, colombianas, brasileras y cooperativas nacionales que no pagan impuestos, y envenenas ríos, agua y alimentos con mercurio destruyendo pueblos indígenas, áreas protegidas, no firmando acuerdos internacionales para el cuidado de los bosques y de justicia social y jurídica”.

Durante el Gobierno de Evo Morales,  ANF develó en un reportaje titulado: “Chinas y colombianas explotan ilegalmente oro en la Amazonía con la fachada de cooperativas”, las relaciones entre operadores locales y extranjeros en torno a la explotación aurífera. 

A pesar de que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) admitió la ilegalidad de estas sociedades, las operaciones continuaron en el río Kaka y Beni, así como los derechos mineros a favor de los cooperativistas que cedieron sus cuadrículas a capitales extranjeros.

El Relator Especial de Naciones Unidas sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos, Marcos Orellana denunció el 2021, que Bolivia se convirtió en el país tránsito del tráfico de oro en la región, así como el incumplimiento del Estado boliviano al Convenio de Minamata, ratificado el 2015 por el Gobierno de Morales.

“El extractivismo de materias primas y agroindustria de monocultivos no dan paso a la diversificación productiva, la ampliación de la frontera agrícola con la excusa de la seguridad alimentaria somete a la Madre Tierra y nos quita la soberanía alimentaria”, señala la Coordinadora.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Bolivia exportó oro por 1.739,8 millones de dólares hasta septiembre de 2021, pero sólo dejó al Estado el 2,5% del valor total por concepto de regalías.

En cuanto a la anunciada industrialización con sustitución de importaciones que hizo mención Arce en su discurso en torno a los biocombustibles, la Coordinadora le responde que tal industrialización es inexistente y que solo es “un negocio familiar redondo de los gobernantes, según la periodista Amalia Pando”.

De acuerdo a la investigación de Pando, el presidente Luis Arce junto a su hijo Marcelo Arce serían los promotores de la construcción en Santa Cruz de una planta de Diésel Renovable (HVO) que usará ingentes cantidades de aceite de cusi, totaí, eventualmente soya y de otros productos agrícolas, con consecuencias devastadoras en el medio ambiente y millonarias pérdidas en las cuentas fiscales. Desde YPFB señalaron hace un par de semana que el hijo de Arce ya no trabaja en esa entidad.

“Los 16 años de gobiernos bajo el control absoluto del MAS, el supuesto volver a la estabilidad política, económica y social; diversificación productiva, sustitución de importaciones, justicia social, nunca hubo y seguimos en procesos de retrocesos que pretende la capitalización y privatización de nuestros recursos naturales”, señala la Contiocap.

La Coordinadora señala que los pueblos indígenas originarios campesinos creen que la importancia del Día del Estado Plurinacional de Bolivia, debería ser la concreción de la unidad de las naciones indígenas que conforman el Estado a través de autonomías y autodeterminación restituidas en los territorios, el respeto pleno de sus derechos constitucionales y el apoyo a la diversificación de la economía.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...