Analistas: Denuncias hacen ver al país como cómplice de “narcos”

País
Publicado el 29/01/2022 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La detención del excomandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, sus vínculos con el tráfico de drogas y las revelaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) de EEUU sobre la existencia de una red narco que incluye a Omar Rojas, Jorge Roca Suárez “Techo ‘e Paja”  y expolicías bolivianos muestran al Gobierno como una entidad cómplice de ilícitos y en el ámbito internacional a Bolivia como un Estado y una sociedad ligada al narcotráfico, según analistas y asambleístas nacionales.

Indicaron también que es llamativo el silencio que guarda el expresidente Evo Morales, debido a que estos hechos ilícitos habrían ocurrido durante su gestión como mandatario y califican como una estrategia política para no avivar la polémica y la responsabilidad del expresidente.

Si bien Morales no respondió a las acusaciones, lo hizo el vicepresidente del MAS, Gerardo García, y pidió “mostrar pruebas” de las acusaciones contra las anteriores gestiones de Evo y sus vínculos con Dávila.

El constitucionalista Carlos Alberto Goitia dijo que el Gobierno no tuvo seriedad en la lucha contra el narcotráfico y que poco a poco se convierte en un Estado productor de sustancias controladas.

“La intervención ha tardado varios meses, el Gobierno conocía las acciones desarrolladas por la DEA. La detención (de Maximiliano Dávila) es una respuesta que se llevó a cabo porque no había otra forma dado el escándalo que se estaba generando”, expresó.

Asimismo, indicó que Evo Morales debe dar explicaciones de este caso, porque se designó a Dávila durante su gestión.

Por su parte, el docente e investigador Fernando Salazar indicó que el narcotráfico no es un caso aislado, sino que se evidenció que los actos ilícitos involucran a una red de tráfico de drogas a nivel internacional.

“A cada uno de los bolivianos nos meten en esa bolsa de narcotráfico (…), tiene que responder la estructura del anterior Ministerio de Gobierno. Dependerá mucho del Gobierno de Luis Arce ser colaborativos con la investigación (…), mal se lo podría acusar a Evo Morales de esta red, pero si estas denuncias terribles de narcotráfico existen debe responder y aclarar”, indicó.

En tanto, el abogado constitucionalista César Cabrera señaló que el silencio de Morales es para evitar responsabilidades en este proceso. “Creo que no quiere agrandar el problema y si no está involucrado no tiene porque decir nada. Son temas de estrategia política para no aparecer en asuntos de narcotráfico”, dijo.

Por su parte, el diputado Rory Ordoñez (CC) lamentó que durante el Gobierno de Morales se haya ligado al país con el narcotráfico. “(El caso de Maximiliano Dávila) se está tratando como ganancias ilícitas, pero en realidad tendría que ser por narcotráfico, estamos viendo hipocresía por parte del Gobierno”, señaló.

También dijo que el silencio de Morales es “estratégico”, porque si denuncia algún tipo de acción “será la burla del país”. “Hemos enviado distintas peticiones escritas por los vuelos irregulares de Chimoré (…), el MAS se ha enraizado con el tema del narcotráfico. Se ha solicitado la conformación de una comisión mixta para hacer este tipo de investigaciones”, agregó el diputado.

Rechazo

En tanto, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, rechazó las acusaciones vertidas por políticos de oposición sobre supuestos vínculos de la agrupación política con el narcotráfico y su líder Evo Morales.

“Siempre, desde cuando era dirigente nuestro hermano Evo  ha sido cuestionado, acusado sin pruebas”, dijo.

 

Rojas articuló el tráfico con policías y narcos

El exmayor de la Policía, Omar Rojas Echeverría, que está detenido en Colombia por narcotráfico y que podría ser extraditado a Estados Unidos, fue el que articuló todo el tráfico de drogas con apoyo de Alexander Rojas, que era su hermano; Maximiliano Dávila, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felccc); Jorge Roca Suárez ‘Techo ‘e Paja’, y narcos de nacionalidad peruana y boliviana.

De acuerdo con las investigaciones de la Policía en Bolivia, Omar Rojas era conocido como el “hombre de los contactos de los narcotraficantes”, aunque otros le decían el “Pablo Escobar boliviano”. Según el ministro Del Castillo, el exoficial fue dado de baja de la institución verde olivo en la gestión 2014 y fue capturado en Colombia en marzo de 2021.

“Según información obtenida por nuestras investigaciones, Roca Suárez presuntamente buscaba traficar sustancias controladas fuera de Bolivia y para esto necesitaba un comprador disponible, preferiblemente extranjero. Es así que, Omar Rojas, a través de su mano derecha, Ignacio Angus Nieto, tomó contacto con un interesado comprador extranjero: el señor dominicano de iniciales D. R. C”, indica el reporte.

Según el Techo ‘e Paja,  el dominicano y Angus son agentes de la  DEA. El Gobierno identificó a Angus Nieto como mano derecha de Omar Rojas.

 

Gobierno niega presencia de la DEA

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que no existen funcionarios de la DEA que estén operando en el país. Aseguró que la última investigación efectuada que develó una red delictiva ligada al narcotráfico fue realizada por autoridades y efectivos policiales bolivianos.

Asimismo, hizo conocer que no llegó ningún informe oficial de la DEA a instancias del país y que como Gobierno se corrobora los informes elaborados por la Interpol. “Cualquier delito que se hubiera cometido al interior de nuestras fronteras va a ser investigado por la Policía Boliviana, el Ministerio Público y las autoridades.

 

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...