Mujeres y trabajadores salen a las calles a pedir mejoras en la justicia

País
Publicado el 08/03/2022 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras colectivos de mujeres marcharon ayer en La Paz para exigir que jueces y fiscales resuelvan los casos de violaciones y feminicidios pendientes, trabajadores de la Central Obrera Boliviana (COB) de Santa Cruz y la sede de gobierno intentaron tomar los respectivos edificios de los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) con el fin de pedir una reforma judicial urgente.

La marcha de las mujeres terminó con una vigilia en las gradas del TDJ y la movilización de la COB con incidentes en los que tuvo que intervenir la Policía.

El viernes Santa Cruz acató un paro convocado por el Comité Cívico en el que se solicitó una justicia independiente y en rechazo a la “persecución política” que ejerce el Gobiernos en contra de los opositores.

Los dirigentes de la COB anunciaron que es la primera medida que se asume en contra de los “malos operadores de justicia” y fiscales que incumplen con sentencias laborales y perjudican a los intereses de los trabajadores.

En tanto, la senadora Centa Rek (Creemos) rechazó las acciones “violentas” de la COB en los tribunales de justicia como “supuesta protesta” para exigir una reforma judicial y por el incumplimiento de fallos a favor de los trabajadores. Denunció que esta organización es el brazo operativo del Gobierno para que retome el control del Órgano Judicial.

Mujeres

Varios colectivos que defienden los derechos de las mujeres, comandados por Mujeres Creando, instalaron una vigilia en las gradas del TDJ de La Paz para exigir a los operadores de justicia que resuelvan “caso por caso” las 1.000 denuncias de feminicidios y 3.000 de violaciones que se registraron desde que entró en vigencia la Ley 348, en 2013. Expusieron en carteles las identidades de jueces, fiscales y acusados, a quienes apuntan por la retardación y negligencia judicial.

“Para nosotras la violencia no es un número, solamente 500, solo 700, sino todos los casos. Miren la negligencia en relación con la respuesta que da el Estado, es muy grave, ellos tienen, deberían tener una base concentrada, pero la manejan de manera general, no especifica. Y tienen que saber cuál es la magnitud real del problema”, afirmó la coordinadora de Mujeres Creando, Paola Gutiérrez a la ANF.

Gutiérrez aseguró que la vigilia es por 24 horas, “hasta mañana (hoy)”.

La protesta  se da en la antesala a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hoy, y ante el surgimiento de casos de corrupción de jueces que liberaron a sentenciados por violaciones y feminicidios.

Marcha COB

A raíz de las marchas y posteriores tomas simbólicas de los palacios de justicia de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, los policías cerraron las puertas e impidieron el ingreso de abogados y litigantes.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, informó que esta medida de protesta se realiza en cumplimiento del mandato que se emitió en el último ampliado de esta organización sindical.

Informó que hoy se hará una evaluación del alcance de esta movilización y se definirán futuras acciones de protesta.

Al margen de la demanda de atención judicial de los casos de trabajadores, Huarachi dijo que también se pide celeridad para la investigación de las “masacres” de Senkata y Sacaba de 2019, durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez.

Anuncian cambios a la ley del Órgano Judicial e informe de Comisión de Caso

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, la ministra de la Presidencia, María Nela Prado, dará anuncios importantes sobre el trabajo de la Comisión de Revisión de casos de Violaciones y Feminicidios. Entre ellos están las sanciones contra los malos jueces y la modificación de la ley del Órgano Judicial, informó ayer la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, según Urgente.bo.

La legisladora es parte de la misión que se llevó adelante, durante cuatro semanas, con otras instituciones, como el Consejo de la Magistratura, el Ministerio de Gobierno, la Policía y otras instituciones.

Tras el informe preliminar del relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, el 23 de febrero, Velasco informó que se deben modificar además las normativas como la Ley de Ejecución Penal y la Ley de Abogacía.

“Mañana (hoy) la Ministra (Marianela Prada) va a anunciar las modificaciones normativas, pero como digo vamos a esperar a lo que diga la Ministra”, anunció.

Según la abogada cruceña Jessica Echeverria, que llevó adelante el caso de la Manada en Santa Cruz y que después de mucho tiempo se dio sentencia, este 8 de marzo es un día de lucha para las mujeres bolivianas e indicó que espera que la Comisión de Revisión diga que se abrirán más juzgados de violencia contra la mujer y que se especializará  a las personas en los casos de delitos sexuales.

Tolerancia el por Día de la Mujer

El 8 de marzo de 1908, 129 obreras murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de declararse en huelga al interior de su fuente de trabajo.

En honor a esa fecha hoy se recuerda el Día Internacional de la Mujer y el Ministerio de Trabajo ha dispuesto tolerancia de media jornada laboral para este martes 8 de marzo, para todas las mujeres trabajadoras del sector público y privado.

Tus comentarios

Más en País

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...

El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
El presidente del Senado aún no confirmó con qué sigla irá a las elecciones generales
Todos las personas que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y las que cambiaron de domicilio deben registrarse
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...