Mujeres y trabajadores salen a las calles a pedir mejoras en la justicia

País
Publicado el 08/03/2022 a las 2h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras colectivos de mujeres marcharon ayer en La Paz para exigir que jueces y fiscales resuelvan los casos de violaciones y feminicidios pendientes, trabajadores de la Central Obrera Boliviana (COB) de Santa Cruz y la sede de gobierno intentaron tomar los respectivos edificios de los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) con el fin de pedir una reforma judicial urgente.

La marcha de las mujeres terminó con una vigilia en las gradas del TDJ y la movilización de la COB con incidentes en los que tuvo que intervenir la Policía.

El viernes Santa Cruz acató un paro convocado por el Comité Cívico en el que se solicitó una justicia independiente y en rechazo a la “persecución política” que ejerce el Gobiernos en contra de los opositores.

Los dirigentes de la COB anunciaron que es la primera medida que se asume en contra de los “malos operadores de justicia” y fiscales que incumplen con sentencias laborales y perjudican a los intereses de los trabajadores.

En tanto, la senadora Centa Rek (Creemos) rechazó las acciones “violentas” de la COB en los tribunales de justicia como “supuesta protesta” para exigir una reforma judicial y por el incumplimiento de fallos a favor de los trabajadores. Denunció que esta organización es el brazo operativo del Gobierno para que retome el control del Órgano Judicial.

Mujeres

Varios colectivos que defienden los derechos de las mujeres, comandados por Mujeres Creando, instalaron una vigilia en las gradas del TDJ de La Paz para exigir a los operadores de justicia que resuelvan “caso por caso” las 1.000 denuncias de feminicidios y 3.000 de violaciones que se registraron desde que entró en vigencia la Ley 348, en 2013. Expusieron en carteles las identidades de jueces, fiscales y acusados, a quienes apuntan por la retardación y negligencia judicial.

“Para nosotras la violencia no es un número, solamente 500, solo 700, sino todos los casos. Miren la negligencia en relación con la respuesta que da el Estado, es muy grave, ellos tienen, deberían tener una base concentrada, pero la manejan de manera general, no especifica. Y tienen que saber cuál es la magnitud real del problema”, afirmó la coordinadora de Mujeres Creando, Paola Gutiérrez a la ANF.

Gutiérrez aseguró que la vigilia es por 24 horas, “hasta mañana (hoy)”.

La protesta  se da en la antesala a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hoy, y ante el surgimiento de casos de corrupción de jueces que liberaron a sentenciados por violaciones y feminicidios.

Marcha COB

A raíz de las marchas y posteriores tomas simbólicas de los palacios de justicia de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, los policías cerraron las puertas e impidieron el ingreso de abogados y litigantes.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, informó que esta medida de protesta se realiza en cumplimiento del mandato que se emitió en el último ampliado de esta organización sindical.

Informó que hoy se hará una evaluación del alcance de esta movilización y se definirán futuras acciones de protesta.

Al margen de la demanda de atención judicial de los casos de trabajadores, Huarachi dijo que también se pide celeridad para la investigación de las “masacres” de Senkata y Sacaba de 2019, durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez.

Anuncian cambios a la ley del Órgano Judicial e informe de Comisión de Caso

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, la ministra de la Presidencia, María Nela Prado, dará anuncios importantes sobre el trabajo de la Comisión de Revisión de casos de Violaciones y Feminicidios. Entre ellos están las sanciones contra los malos jueces y la modificación de la ley del Órgano Judicial, informó ayer la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, según Urgente.bo.

La legisladora es parte de la misión que se llevó adelante, durante cuatro semanas, con otras instituciones, como el Consejo de la Magistratura, el Ministerio de Gobierno, la Policía y otras instituciones.

Tras el informe preliminar del relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, el 23 de febrero, Velasco informó que se deben modificar además las normativas como la Ley de Ejecución Penal y la Ley de Abogacía.

“Mañana (hoy) la Ministra (Marianela Prada) va a anunciar las modificaciones normativas, pero como digo vamos a esperar a lo que diga la Ministra”, anunció.

Según la abogada cruceña Jessica Echeverria, que llevó adelante el caso de la Manada en Santa Cruz y que después de mucho tiempo se dio sentencia, este 8 de marzo es un día de lucha para las mujeres bolivianas e indicó que espera que la Comisión de Revisión diga que se abrirán más juzgados de violencia contra la mujer y que se especializará  a las personas en los casos de delitos sexuales.

Tolerancia el por Día de la Mujer

El 8 de marzo de 1908, 129 obreras murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de declararse en huelga al interior de su fuente de trabajo.

En honor a esa fecha hoy se recuerda el Día Internacional de la Mujer y el Ministerio de Trabajo ha dispuesto tolerancia de media jornada laboral para este martes 8 de marzo, para todas las mujeres trabajadoras del sector público y privado.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...