Urgencia de sigla y búsqueda de poder marcan etapa de alianzas electorales

País
Publicado el 17/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El periodo para inscribir las alianzas políticas con miras a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está abierto hasta el 18 de abril; para los analistas el carácter de la mayoría de estos acuerdos es mercantilista y prebendal y no tiene nada que ver con las coincidencias ideológicas o programáticas.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, oficializó un plazo de 65 días, desde el 12 de febrero hasta el 18 de abril para que los partidos políticos, las agrupaciones ciudadanas, las organizaciones políticas emergentes y las organizaciones indígenas, originarias y campesinas puedan constituir alianzas para participar en las próximas elecciones.

El analista político Paul Coca señaló que las organizaciones políticas con personería jurídica aprovechan la etapa preelectoral para hacer alianzas, sentar presencia y tomar espacios de poder que por sí solas no las obtendrían.

Sin embargo, a juicio de Coca, los jefes de los partidos políticos no cederán sus siglas a quienes no figuren, por lo menos, en las encuestas de preferencia electoral.

Actualmente hay 14 partidos políticos de alcance nacional con personería jurídica avalados por el TSE para los comicios nacional, el último es el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que recibió su aval la semana pasada.

Tahuichi Tahuichi subrayó que las organizaciones políticas que no cuentan con personería jurídica deben “conseguir” una sigla para participar en las elecciones nacionales o subnacionales, aunque no comulguen ideológica ni políticamente con ellas. “De otra manera no tienen ninguna posibilidad de participar en las elecciones generales ni en las subnacionales porque la ley establece que se debe cumplir con el requisito de tener una personería jurídica antes de la convocatoria”, aclaró.

Para el abogado y activista y exmilitante del Movimiento Al Socialismo (MAS) Alejandro Almaraz Ossio hay organizaciones políticas que aparecen sólo en procesos electorales con el fin de lograr alianzas con alguna agrupación que quiera participar de las elecciones; de esta manera la política tiende a separarse de las dinámicas cotidianas y “pasa a ser un mercado”.

“De esta manera, se da un circuito mercantil que funciona por el prebendalismo y clientelismo. Ven un negocio en copar cargos públicos para provecho ilegítimo”, según Almaraz.

Para el analista político Franklin Pareja señaló que la norma boliviana no establece una revisión periódica de la representatividad de los partidos políticos, de su militancia o base social; por lo tanto, se trata de formalidades administrativas que se va renovando mediante un trámite.

De esta manera, muchos partidos políticos siguen vigentes por su sigla y no por una existencia real porque carecen de militancia y base social, sostuvo Pareja.

Calificó las alianzas como contradicciones políticas porque no comulgan ideológica ni políticamente.

Normativa

El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que las organizaciones políticas tienen que adherirse obligatoriamente a un reglamento que será aprobado esta semana por la sala plena del TSE.

De manera general, uno de los requisitos es el registro de la alianza política; otro es el acta de los partidos en el que se especifican las decisiones y acuerdos tomados por las partes involucradas; también es necesario el acta constitutiva que define el nombre, sigla, y color de la nueva alianza.

Además, se necesita el documento regulador en el que se detalla los lineamientos internos de la alianza y el programa de gobierno que expone las propuestas políticas conjuntas.

Constitución

Las alianzas políticas podrán ser formadas tanto por partidos políticos como por agrupaciones ciudadanas y organizaciones sociales. Es decir, que pueden constituirse alianza entre dos o más partidos políticos; en un partido político y una agrupación ciudadana de alcance departamental; entre un partido político y una agrupación ciudadana de alcance municipal; entre un partido político y una organización social; o entre más de una organización social, concluyó el vocal Tahuichi Tahuichi.

 

14 partidos

Hay 14 partidos políticos con personería jurídica avalados por el Tribunal Supremo Electoral; el último es Morena.

 

“Bloque opositor debe formalizar una alianza”

Sobre el bloque opositor conformado por los  políticos Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho y Carlos Mesa, los analistas consideran la importancia de conformar una alianza política.

Para el analista Paul Coca, hay un intento de tener una sólida alianza política, pero la misma no está consolidada y ya existe el plazo fatal del 18 de abril.

Coca señaló que la unidad de la oposición implica que muchos queden afuera de las listas luego de la elección del binomio para las elecciones nacionales. “Es el momento que debe prevalecer la unidad sobre los intereses personales”, sostuvo.

Mencionó la necesidad de  establecer un plan o programa de Gobierno “unido y consolidado para encarar un difícil periodo de Gobierno”.

Por otra parte, la unidad política debe trascender a la unidad ciudadana, es decir, la unidad con diversos sectores de la sociedad: cívicos, profesionales, gremiales, intelectuales, barriales y  juveniles.

Al respecto, el activista Alejandro Almaraz señaló que  la alianza entre el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Unidad Nacional (UN) y Demócratas ofrece la formalidad jurídica ofrece garantía a la ciudadanía de una intención realidad de unidad.

Es importante darle al bloque la formalidad en relación al compromiso realizado. “La unidad es un clamor de la sociedad boliviana que quiere vivir en democracia”, sostuvo Almaraz.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su nueva alianza con Chi Hyum y afirmó que...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal de Buses de La Paz y las empresas...

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima, en una coyuntura...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se encuentra garantizar la culminación de su...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de los dólares y, ante una nueva realidad...


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...