Cinco polémicos casos de narcotráfico quedaron en la “congeladora”; ven protección

Seguridad
Publicado el 26/09/2022 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, en los últimos 10 meses, se han suscitado al menos cinco grandes casos que causaron polémica y consternaron al país por su relación con el narcotráfico; sin embargo, ninguno avanzó significativamente en la investigación y menos aún se tiene a los responsables de los hechos criminales.

Entre los casos destacan los siguientes en orden cronológico: la investigación contra el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Maximiliano Dávila; el caso “narcoaudios”, que involucra también a exjefes antidroga; el desvío de 800 kilos de droga incautada en Beni; la ejecución de dos policías y un voluntario del Gacip en Porongo, y tres personas acribilladas en un solo día en Santa Cruz.

Abogados de los casos y expertos en seguridad aseguran que este retraso o “congelamiento” de los casos son provocados de forma intencional para que la sociedad “se olvide” de los mismos y se encubra estos graves hechos por parte de las autoridades judiciales, policiales y de gobierno. 

“No tengo la mínima duda de que eso sucede, que está existiendo acá una intromisión económica y que también hay intereses políticos de buscar direccionar y que este caso se cierre. Yo vuelvo a decir: lamento mucho que hasta este momento el caso está paralizado, y esto es lo que hoy queremos denunciar: el caso del triple asesinato en Porongo se encuentra paralizado”, dijo Jessica Echeverría, abogada de una de las víctimas de este caso.

Agregó que hay protección a algunas personas porque “el caso Nallar es más grande de lo que todo el país piensa, por eso hay tanto hermetismo y por eso no podemos conocer las declaraciones y videos del caso”.

En el caso del exjefe antidroga Maximiliano Dávila, mencionado en un informe de la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) como un hombre clave para la protección del tráfico de sustancias controladas, es investigado en Bolivia por legitimación de ganancias ilícitas, sin embargo, después de su detención y de la amenaza frontal al entonces comandante General de la Policía, Jhonny Aguilera, no se tuvo mayor avance en el caso. 

La defensa legal de Dávila señaló a este medio que no tiene autorización para dar declaraciones como parte del contrato con su cliente. A ocho meses de su detención, sólo se conoce que la investigación se amplió a algunos familiares. 

Un experto en seguridad, que prefirió mantener en reserva su identificación, dijo que los abogados utilizan diferentes recursos legales para “perjudicar” la investigación o en muchos casos para paralizar y en otros extremos a hacerlos retroceder hasta el punto cero. 

“En el tema de narcotráfico es más complicado, ya que hay un vacío de silencio, la familia ni los allegados van a decir algo que los involucre”, dijo. 

En el caso de “narcoaudios”, el dirigente cocalero Evo Morales, que denunció el caso en abril, señaló que en cinco meses no hubo un avance en las investigaciones. 

“No se siente que haya una profunda investigación. Está en manos de la justicia los audios. Además de denunciar públicamente, hicimos llegar al Fiscal como denuncia. Esperamos que la Fiscalía obre con mucha responsabilidad”, indicó.

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, admitió que el proceso se paralizó por ausencia de un juez que conozca el caso, esto debido a que mucho declinaron competencia. 

Lo último se informó es que el juez de Ivirgarzama, Cochabamba, se declaró incompetente y ordenó trasladar el caso “narcoaudios” a la ciudad de La Paz.

Uno de los abogados relacionado al caso señaló que, con este traslado, el caso prácticamente “morirá”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana cuando intentaba renovar un documento de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros enviados de prensa, al comandante...
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto. Los uniformados se exponen a ser dados de baja definitivamente de la Policía.


En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...