Hackean cuenta del Banco Unión en X y promocionan falsa criptomoneda con imagen del presidente Arce
El Banco Unión sufrió un ciberataque, cuando su cuenta oficial en la red social X fue hackeada y utilizada para difundir información falsa sobre una supuesta criptomoneda nacional.
Los mensajes publicados en el perfil comprometido incluyen anuncios sobre el lanzamiento del "Estado Plurinacional de Bolivia Coin", atribuyéndole erróneamente al presidente Luis Arce la promoción de este activo digital.
Esta cuenta cambió de nombre a Luis Alberto Arce Catacora y puso la foto del mandatario en su perfil. También cuenta con el símbolo dorado de verificación pagada de X.
Desde al menos el lunes, dicha cuenta anunció el lanzamiento de la criptomoneda $Bolivia y este martes publicó incluso un video, que después al parecer fue borrado.
En el video, presuntamente realizado con Inteligencia Artificial, se observaba al presidente hablando en inglés, para anunciar lo siguiente: "Estamos presentando un nuevo activo digital nacional, un token de criptomoneda que empoderará a individuos, empresas e instituciones por igual: Estado Plurinacional de Bolivia Coin".
Anteriormente este tipo de promoción de criptomonedas ya ha usado la imagen y cuenta oficial del presidente de República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, sin embargo, ese caso ya ha generado preocupaciones de que se trataría de un deepfake (video hecho con Inteligencia Artificial), por lo cual se han puesto alertas en sus publicaciones.
Ante la usurpación de su identidad digital, la entidad financiera creó una nueva cuenta en X y emitió un comunicado en el que denunció el ataque.
"Banco Unión S.A. denuncia el hackeo y uso malicioso de la cuenta de la red social X @BancoUnionSA por parte de hackers internacionales", afirmó la institución, aclarando que los mensajes no tienen relación con el banco ni con ninguna entidad del Estado.
Asimismo, la entidad informó que ya inició los procedimientos necesarios para denunciar el incidente y solicitar la eliminación de la cuenta comprometida. También recordó a sus clientes que nunca solicita información personal o confidencial a través de redes sociales.
El hackeo de la cuenta oficial del Banco Unión generó preocupación, ya que el perfil contaba con verificación en la plataforma, lo que le otorgaba credibilidad ante los usuarios. Hasta el momento, no se ha informado si se identificó a los responsables del ataque.