Mendoza gana la primera jornada del Rally de la Concordia 2023

Motores
Publicado el 17/09/2023 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Rafael Mendoza, piloto cochabambino que corre por Santa Cruz, fue el más veloz en la primera jornada del Rally de la Concordia denominada “Eduardo Chura Ramírez”, que se compitió ayer por las rutas del municipio de Santiváñez. 

Mendoza, que con esta victoria se encamina para coronarse campeón nacional de la categoría Proto, finalizó las primeras cuatro especiales con un tiempo de 42’28”60. 

El segundo más veloz fue el también cochabambino Cristian Soliz, de la categoría Open, que hizo un crono de 44’15”90. 

Mientras que el potosino Juan Carlos Tarqui, de la categoría Proto, fue el tercero con un registro de 46’25”90. 

El Rally de la Concordia, que es válida por la octava y última fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo, hoy tendrá la última prueba especial a correrse por la misma ruta de ayer. Al finalizar la carrera se conocerá a los campeones nacionales 2023. 

La competencia se registró en medio algunos inconvenientes, debido a que en la última prueba especial dos categorías no lograron largar con normalidad, porque vehículos particulares ingresaron al circuito. La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) analiza qué pasará con los tiempos de estas dos clases. 

El circuito fue bastante exigente para los pilotos, ya que de los 59 que iniciaron la competencia solo 39 lograron finalizar las cuatro especiales. 

Los ganadores del primer día en las categorías fueron los siguientes: Rafael Mendoza en Proto (42’28”60), Cristian Soliz en Open (44’1590), Franz Torrico en R2B (48’11”20), Beymar Moyata en R1B (49’44”70), Nicolás Mitru en RC5 (52’17”80), Néstor Tarqui en RC2N (53’01”80) y Álvaro Lijeron en TD (57’01”00). 

Hoy la carrera pasará por las localidades de Playa Ancha, Itapaya, Vila Vila y Chojtama. La largada de la primera máquina será a las 9:55.

Tus comentarios

Más en País

Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la...

El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, decidió convocar a un cabildo, en El Alto para el 17 de octubre, en demanda de...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado...
Tras anunciar el pasado 30 de mayo de 2023 que, luego de cumplir su gestión en la Alcaldía de Cochabamba, se retiraría de la política, el alcalde Manfred Reyes Villa abrió ayer la posibilidad de...
La reunión que pactó el Gobierno con las autoridades de Guayaramerín (Beni) en la misma población fracasó luego de más de cuatro horas de explicaciones de las autoridades y cuestionamientos de los...


En Portada
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

La comitiva del Gobierno, liderada por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, logró salir de Guayaramerín pasadas las 02:00 de este martes, luego de...
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana....
Integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) irán este martes a un juicio oral en el Juzgado de Cochabamba, acusados de nueve delitos, entre ellos:...

Actualidad
Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca,...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC...

Deportes
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...
Corinthians buscará hoy (20:30 HB) amenizar una temporada floja en el Campeonato Brasileño cuando reciba a Fortaleza,...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...