Camino a Tokio 2020: Jessica Velasco no pierde la ilusión de llegar a los Juegos Olímpicos

Multideportivo
Publicado el 24/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Jessica Velasco, medalla de plata en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 en la especialidad de tiro al plato, tiene ahora la mira puesta en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La travesía que pasó en Europa, donde estuvo varada por dos meses por la pandemia de la Covid-19 cuando se encontraba en una gira de torneos internacionales, precisamente en busca de las marcas para llegar a Tokio, no le quitó la ilusión y planea volver al Viejo Continente en cuanto las competencias se reanuden.

 

—¿El quedar varada en Europa por la pandemia cambió en algo sus objetivos?

—El sueño de todo atleta es ir a los Juegos Olímpicos. Para eso uno se prepara, en busca de conseguir ese sueño olímpico. Espero cumplir la marca para poder acceder a la invitación, porque en tiro deportivo tenemos que ir por una marca mínima para así acceder a una carta de invitación del Comité Olímpico Internacional.

 

—¿Cuándo cree que pueda volver la competencia?

—Creo que todo empezará a reanudarse por noviembre, todos los campeonatos. Entonces tendría que ir al Mundial de Nueva Deli, que otorgará cupos para Tokio. Después está la Eurocopa que sería en Francia, que ya no se pudo realizar por la pandemia.

 

—¿Quedan aún muchos cupos por repartir en tiro deportivo para Tokio 2020?

—Italia es una gran potencia en escopeta, estamos hablando de que ellos son siempre campeones olímpicos, cuando van a las olimpiadas salen siempre con medallas y hasta ahora ningún italiano está clasificado a Tokio.

Todos ellos están igual, aún están en busca de clasificarse, es por eso que es muy importante que se vayan realizando los mundiales, porque casi nadie tiene su cupo asegurado para los Juegos Olímpicos ahora.

 

—¿Cómo continuará con su preparación?

—Voy a ver de volver a Europa cuando todo vuelva a la normalidad para continuar con mi preparación y entrenamientos para tratar de lograr mis objetivos; aunque, claro, todo es paso a paso, primero veremos cómo nos va en el Sudamericano, en el Panamericano y sucesivamente hasta de lograr si Dios quiere la clasificación a los Juegos Olímpicos.

 

—¿La pandemia afectó los apoyos que recibe, si los tiene?

—Mi deporte es considerado un deporte nuevo en Bolivia y aparte que es muy poco conocido, lamentablemente, no se cuenta con ningún tipo de apoyo de patrocinadores. En realidad, toda la ayuda siempre ha sido un esfuerzo familiar y propio, y bueno así continúa.

En su momento tuvimos un apoyo a través del programa Tunkas, pero lamentablemente el programa está paralizado, entonces no nos queda que seguir sustentando nuestros entrenamientos a cada deportista.

 

—¿Cuánto invierte?

—No me gusta hablar mucho de tema económico o de cifras, pero estamos hablando de varios miles de dólares, es bastante. Prefiero ni pensar en cuánto se necesita, pero es mucho gasto, para cada evento como Copas Mundiales estamos hablando quizás de unos 7 mil dólares.

 

APUNTE

La meta final es Francia 2024

Si bien para Jessica Velasco en este momento el objetivo y todos sus esfuerzos están enfocados en llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, su meta final es Francia 2024.

 

“En realidad, el objetivo principal es Francia 2024. Realmente quiero entrenar para llegar ahí. Todo el mundo sueña de poner el nombre de Bolivia en alto y creo que para esos Juegos Olímpicos ya podría tener otro nivel”, dijo Velasco.

 

La deportista asegura que el ciclo olímpico que está tomando es para Francia 2024, pero que “si Dios quiere y logro hacerlo bien, espero poder llegar a Tokio 2020”.

 

Velasco inició su carrera deportiva a mitad del presente ciclo olímpico. Su preparación fue dedicada a los Juegos Suramericanos de 2018 y con buenos resultados, porque logró colgarse una medalla de plata. El año pasado también estuvo en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Ahora quiere llegar a unos Juegos Olímpicos.

 

“Así como van las cosas, espero poder hacer algo para lograr la clasificación a Tokio, que tampoco es un sueño inalcanzable, sino es un que puede ser realidad, no estamos muy alejados de conseguirlo”, dijo.

 

 

Espera volver pronto a los entrenamientos

dep_betty_4_jessica_velasco.jpg

Jessica Velasco, lista para entrenar.
ARCHIVO

Betty Rojas Rodríguez

Los Tiempos

Pese a que el tiro deportivo debe ser practicado en un polígono, la disciplina en sí es individual y podría ser uno de los primeros deportes en volver a los entrenamientos.

Así como todos los deportistas, sobre todo los de alto rendimiento, Jessica Velasco cuenta los días para volver a los entrenamientos.

“Estamos a la espera de volver a entrenar. El tiro deportivo es bajo riesgo. En mi caso, yo siempre entreno sola”, asegura Velasco. El tiro deportivo ya cuenta con un protocolo de bioseguridad para la vuelta a los entrenamientos, pero es a nivel internacional. Éste tendrá que ser adecuado o presentado al Ministerio de Deportes para su aprobación y así los atletas tengan la autorización para empezar a entrenar.

Velasco, como los otros tiradores, entrena en las instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos del Ejército (EMSE), ubicada en el municipio de Tarata.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
Los sextetos de San Simón, Albert Einstein, Olympic y el vigente campeón San Martín representarán a Cochabamba en la Liga Superior de Voleibol rama femenina que se jugará en el coliseo Julio Borelli...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...