La Libobásquet se potencia en 2023 con el retorno de clubes históricos

Multideportivo
Publicado el 06/02/2023 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) dejó atrás dos años conflictivos, luego de la pandemia de la Covid-19 y la división de 2022 que originó la salida de muchos clubes. En 2023, el certamen de canasta se potencia con el regreso de varios elencos  protagonistas e históricos y se espera una temporada en crecimiento que arrancará el 7 de marzo próximo.

Tras jugar el Torneo 2022 con solo nueve equipos, ya que una gran cantidad de los integrantes se mudaron a la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), para 2023 la Libobásquet recibió la solicitud de retorno de tres elencos: CAN, (ORU), CARL A-Z (ORU) y Nacional Potosí.

En la LNB se quedaron Amistad (CHU), AND-1 (LPZ), Peñarol (QLLO), Rubair (QLLO), La Salle-Olympic (CBB), Uagrm (SCZ) y Calero (PTS).

“Una vez más se demuestra que la Federación (Boliviana de Básquetbol) tenía razón el año pasado (2022) cuando se decía que es importante mantener la institucionalidad del torneo. La Libobásquet no es una creación de este directorio, sino de la gestión de Marco Arze Mendoza, que quiso mejorar el nivel competitivo, pero, además, darle una característica profesional al básquetbol”, declaró Saúl Villarroel, secretario general de la FBB.

El regreso de los tres mencionados llega en un momento trascendental para la Libobásquet, ya que se juntarán con los clubes Pichincha, Atómico Calero, Leones, de Potosí; Universitario SFX, de Sucre; La Salle, de Tarija; San Simón, de Cochabamba; Juan Misael Saracho, de Oruro, y Básquetbol La Paz.  Se bajaron de esta nueva edición Unitepc (CBB) y Club Tenis La Paz, por asuntos económicos.

“Viendo el éxito de la Libobásquet y el fracaso, en mi concepto, de la Liga Nacional, ya que se vieron escenarios vacíos. Al verse agobiados por las deudas, hubo un desbande de clubes en la Liga Nacional, mas los que realmente están en condiciones de hacer básquetbol tocaron las puertas de la federación”, indicó Villarroel.

Con ello, el panorama de la Libobásquet asoma alentadora en un año en el que el deporte de canasta pretende dar el salto al profesionalismo, principal objetivo de la FBB desde la creación de esta liga en 2014.

Tras aceptar el retorno y según las normativas que rigen la institucionalidad, la Libobásquet retoma un aire que parecía perdido, sin embargo, en esta nueva temporada se aplicarán varios cambios, que están aún como propuestas y que serán puestas en conocimiento del Congreso: promoción de jugadores jóvenes, mayores oportunidades para los deportistas nacionales y otros aspectos que buscan potenciar el básquetbol boliviano.

La LNB, por su parte, convocó a una reunión para este martes. Los Tiempos buscó conocer su actual situación, pero los directivos aseguraron que darán declaraciones recién tras la reunión pactada.

Cronograma

Los primeros pasos con la formalización de la inscripción de clubes ya fueron dados.

Ahora, el Torneo 2023 arrancará el 7 de marzo, previo sorteo de los grupos y jornadas. La fase regular se jugará hasta el 17 de junio, y el 21 de ese mes se realizará el Juego de las Estrellas.

Se jugarán cuartos de final (23 de junio), semifinales (4 de julio) y finales (14 al 21 de julio) para coronar al nuevo campeón que, además de la gloria, se llevará el boleto a la Liga Sudamericana de Clubes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.