“Episodio VIII: Los últimos jedi” Star Wars

Cine
Publicado el 10/12/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El salar de Uyuni fue el escenario para la creación del planeta mineral Crait del universo Star Wars, del nuevo episodio de la saga que se estrena en nuestro país el jueves 14.

Un equipo internacional llegó a Bolivia en julio de 2016. Meses antes, la productora boliviana Jucumari Films realizó las gestiones para que el salar se convierta en Crait.

Wendy Alcázar Vivado y Andrés Jauernick, socios y productores de Jucumari Films, son los que se encargaron de la producción en nuestro país. En esta oportunidad, nos brindaron una entrevista para comentar sus experiencias en este rodaje de una de las sagas más populares de la historia del cine.

 

- ¿Cuál fue el papel de los bolivianos?, ¿coproducción o más bien protocolo?

Wendy Alcázar Vivado (WAV): Jucumari Films fue la productora boliviana del proyecto. Cuando viene un equipo de filmación extranjero, necesita una contraparte boliviana, una productora especializada en servicios de producción audiovisual pues será la encargada de todos los permisos de rodaje, la internación de equipos, la contratación de los profesionales bolivianos y del equipo de apoyo, además de coordinar toda la logística necesaria para este tipo de desplazamientos.

 

- ¿Por qué mantuvieron la filmación en secreto o al menos sin publicidad?

Andrés Jauernick (AJ): Este tipo de producciones en general tienen como norma la confidencialidad para el equipo que contratan, en el caso de este proyecto con más razón aún, ya que cuenta con una gran cantidad de fanáticos en todo el mundo, nos comentaron que cuando estuvieron en Islandia se filtró el lugar de filmación y tuvieron que usar cientos de personas de seguridad para aislar la locación para poder rodar.

 

- ¿Cuánto tiempo estuvieron en el salar de Uyuni?

AJ: La filmación fue en el mes de julio de 2016 pero el trabajo de preproducción comenzó en abril. Se empezó con un equipo reducido y luego se iba incorporando más gente en la medida de las necesidades. Fue un rodaje concentrado pues se trabajó con cuatro unidades simultáneamente.

 

- ¿Cuánta gente conformó el equipo de filmación?

WAV: Entre el equipo internacional y el boliviano, fuimos aproximadamente unas 100 personas, y, si contamos personal logístico, llegamos a las 150 personas. Todo el equipo extranjero contó con visas de trabajo y el rodaje con todos los permisos necesarios.

 

- ¿Cómo fue que escogieron filmar en el salar de Uyuni?

AJ: La industria cinematográfica internacional trabaja con agencias de locaciones. Jucumari Films inscribió a Bolivia y su diversidad de paisajes en varias agencias internacionales, y esto nos permitió atraer filmaciones extranjeras ya en años anteriores. Produjimos spots en el salar de Uyuni para marcas conocidas mundialmente, como UniQlo o la marca de cosméticos ShiSeido. Éste ultimo ganó un premio internacional al mejor spot en España. En el caso de “Star Wars”, las negociaciones empezaron nueve meses antes, el productor inglés, que fue nuestro principal contacto, es un experto en locaciones que tiene un bagaje internacional impresionante.

WAV: Escuchamos la teoría —creo que de un miembro de un club de fans— que decía que “Star Wars” vino porque vieron el Salar por el Dakar, pero cuando estuvimos por primera vez con el productor inglés en el monumento al Dakar que hay en la plaza de la banderas del Salar, él estuvo sorprendido, pues no sabía que pasara por allí. Por otra parte, no es la primera película internacional que se filma en el salar de Uyuni, por ejemplo, una parte importante de la película “Blackthorn”, el western español-boliviano dirigido por Mateo Gil y producido por Paolo Agazzi, se filmó en Uyuni en el año 2010.

 

- ¿Qué lugar “exacto” escogieron para filmar y en qué época del año lo hicieron?

WAV: El salar tiene dos épocas muy marcadas que son la seca y la de lluvias que provoca el efecto espejo; y el paisaje cambia radicalmente. Este rodaje fue en la época seca. Sobre el lugar, se filmó una enorme porción del salar pues además de las tomas “terrestres” se hicieron filmaciones aéreas. Debido a esto, tuvimos que pedir permisos a varias comunidades que viven en los alrededores del salar.

 

- ¿Vino algún equipo de avanzada o coordinaron con personas de aquí directamente?

WAV: Sí vino un equipo de avanzada para el “Scouting”, o sea la búsqueda y/o reconocimiento de locaciones, toda esta fase también estuvo coordinada por nosotros. Esta es la fase donde normalmente un equipo decide si una locación funcionará para un rodaje o no, se considera si el lugar es apropiado para lo que necesita según el guion y también se analizan los aspectos que atañen a la logística, es decir si el lugar cumple con los requerimientos de hoteles, seguridad y otros aspectos que son necesarios para un equipo de filmación.

 

- ¿Qué nos puede adelantar del planeta Crait y cómo se adecuó el espacio para esto?

AJ: Según el escritor y director de la película, Rian Johnson, Crait “tendrá un papel clave en la película”. Crait es un planeta pequeño, desolado y deshabitado, ubicado en un sistema estelar remoto del mismo nombre. El planeta es rico en minerales y orbita una estrella. Una espesa costra de sal blanca cubre casi toda la superficie del planeta, con una base mineral de color rojo debajo.

 

- ¿Tienen algunos planes para filmar (o producir) otras películas de la saga o, incluso, otras películas?

AJ: No sabemos si se harán otras películas de la saga en “el planeta Crait” pero esperamos que vengan más películas internacionales de primera porque tenemos paisajes increíbles para mostrar; lo que nos hace falta son políticas culturales de incentivo a la cinematografía. Por ejemplo, tuvimos contactos con los productores de la película “Jungle”, cuya historia original transcurre en Bolivia, inspirada en la historia de sobrevivencia en la selva del israelí Yossi Ghinsberg; pero no pudimos competir con Colombia —lugar donde se filmó una gran parte— porque este país sí tiene una Ley de Cine que incentiva no sólo la producción nacional de películas sino también atrae filmaciones extranjeras a través de beneficios económicos a los productores de películas y series que rueden en Colombia.

 

- ¿Cuáles considerarían que fueron las ventajas y desventajas de este escenario?

WAV: Ventajas hay muchas, el salar de Uyuni tiene un buen acceso tanto por carretera como por vía aérea. Es un lugar de increíble hermosura, justamente es tan singular que parece otro planeta, su extensión también lo hace ideal para encontrar diferentes horizontes sin cambiar de locación. Además se puede rodar el año completo, cambia el paisaje pero continua teniendo impresionantes escenarios el año redondo y por clima y por luz es accesible los 365 días del año, pocos lugares en el mundo tienen esta ventaja. En cuanto a las desventajas, hay algunas, pero son salvables. Falta mayor infraestructura y también un control más estricto en cuanto a la calidad de la misma, la calefacción en algunos hoteles deja bastante que desear y para estar un tiempo largo también se precisa más variedad en cuanto a la alimentación en Uyuni.

 

- ¿Pueden contarnos alguna anécdota en específico del rodaje en el salar de la que se acuerden?

AJ: Un miembro del equipo internacional tenía a su hijo viviendo en Bolivia, haciendo un voluntariado y no pudo avisarle que estuvo en el país pues ellos también estuvieron bajo confidencialidad.

 

6_7_lec_3_vulptex_jucumari.jpg

Vulpex. Uno de los zorros de cristal que habitan el planeta Crait.
vulptex.jucumari.

FICHA TÉCNICA

Título: Star Wars episodio VIII: Los últimos Jedi

Director: Rian Johnson

Año: 2017

Género: Aventuras, acción, ciencia ficción, fantástico

País: Estados Unidos

Idioma: Inglés

Elenco: Adam Driver, Mark Hamill, John Boyega, Oscar Isaac, Carrie Fisher, Gwendoline Christie, Benicio del Toro, Gugu Mbatha-Raw, Jimmy Vee, Domhnall Gleeson, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Anthony Daniels, Peter Mayhew, Tom Hardy, Laura Dern.

 

LA PRODUCTORA

Jucumari ya trabajó en filmes internacionales

Jucumari Films P&D es una productora cinematográfica con base en la ciudad de La Paz.

Está especializada en servicios de producción y soporte logístico y técnico con estándar internacional para largometrajes, programas de TV, spots comerciales y documentales.

Alcázar y Jauernick, ambos creadores, promocionan locaciones en distintos escenarios naturales de nuestro país.

Cuentan con galardones por filmaciones realizadas en el Salar de Uyuni, muestra de esto es el comercial de la marca de cosméticos ShiSeido con el que ganaron un premio internacional al mejor spot en España.

 

pag_6y7_lecturas_wav.jpg

Wendy Alcázar
Archivo

WENDY ALCÁZAR

Productora boliviana, con una vasta experiencia en largometrajes, documentales y televisión; empezó su carrera cinematográfica como jefa de Producción de la película “Cuestión de fe” y fue productora de series nacionales. También fue la directora de casting de películas como “El día que murió el silencio”, “El atraco”, “Olvidados”, “Escríbeme postales a Copacabana”, “Blackthorn”, entre otras.

 

pag_6y7_lecturas_aj1959-1.jpg

Productor de Línea y ejecutivo.
Archivo

FICHA TÉCNICA

Productor de Línea y ejecutivo. Reside en La Paz desde 2009. Llegó a Bolivia con una producción alemana. Está especializado en coproducciones internacionales con equipos multinacionales, trabajando en circunstancias difíciles. Ha sido productor de línea de películas de época. Entre sus películas están: “Lea”, “Deeply”, “Julietta”, “Escríbeme postales a Copacabana”, entre muchas otras.

Tus comentarios

Más en Cine

El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal para sus creadores. Tal es el caso de...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en Estados Unidos y Canadá, la película de James...

Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su carrera y que ya genera gran repercusión en plataformas digitales.
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral. Bajo la dirección de James Gunn, la nueva película del icónico superhéroe no


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...