“Todos lo saben” y el genio de Asghard Farhadi

Cultura
Publicado el 21/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Werner Herzog dijo una vez que el cine iraní es uno de los cines artísticos más importantes del mundo. Si esto es cierto, se trata de logro lógico, si se toma en cuenta la historia de este cine, y curioso, si se pone en consideración las actuales condiciones de producción del mismo, dado que Irán es una república islámica, donde los mandatos morales de los funcionarios religiosos son parte importante de la ley y, por tanto, impera la censura.

Como se sabe, la cultura iraní es muy profunda y antigua. Además, desde comienzos del siglo XX la sociedad iraní adoptó el entonces recién inventado cinematógrafo y se volcó a él, logrando desarrollar décadas después, bajo el shah Reza Pahleví, una industria de mucho éxito interno y autores de peso. También entonces los cineastas debían enfrentarse a la censura, que era de orden político, ya que el gobierno del shah era una dictadura. En 1979 se produjo la Revolución Iraní y el peso religioso de la misma estuvo a punto de hundir al cine del país, que sin embargo renació de sus cenizas en los años 90, gracias a la sobreviniente moderación del proceso revolucionario y al fin de la prohibición de tocar asuntos como la mujer y el amor. La nueva ola del cine iraní, con obras a la vez originales y seductoras, se potenció por la obtención de muchos premios internacionales; esto explica la paradójica situación actual, en la que a veces el Gobierno apoya en el extranjero filmes que no permite reproducir dentro del propio país.

El mayor nombre asociado a este florecimiento es el del ya fallecido realizador Abbás Kiarostamí, autor de “Close-up”, considerada por el British Film Institute como la 42 de las 50 películas más grandes de todos los tiempos. El segundo mejor o más conocido director iraní contemporáneo es Asghard Farhadi, que en los últimos años ha hecho dos películas que han quitado el aliento al mundo: “La separación” y “El cliente”, ambas ganadoras del Óscar a la mejor película extranjera, además de muchos otros premios.

 

Reconocimiento

Gracias al reconocimiento que ha obtenido, el trabajo de Farhadi ha sido visto en todo el mundo, inclusive en Bolivia. Luego de la exhibición de “El cliente” en nuestra salas, hice un comentario que era el de un fan rendido de admiración: “Tostoi en imágenes en movimiento”. Pese a que consiste en una crítica subrepticia a la sociedad iraní —y a otros sociedades cerradas—, el guion de “El cliente” fue aprobado por la censura de este país. Se dice que porque ésta no es mecánica ni avasalladora, ya que depende de funcionarios que pueden discrepar entre sí e incluso pueden estar dotados de cierto “vuelo”.

 

La historia

La última película de Farhadi, en cambio, no ha sido hecha en Irán y no presenta una historia propia de este país. Se trata de “Todos lo saben”, que también ha sido proyectada en La Paz (ignoro si en el resto del país), y que cuenta una historia de “mujeres y amor” ambientada en un pequeño pueblo español.

Una historia que, sin embargo, se despliega gracias a los movimientos de una trama de índole policial.

Una familia celebra una boda, con la presencia de una hermana de la novia, Laura (Penélope Cruz), que llega con sus hijos de Argentina, en donde vive. Su esposo argentino (Ricardo Darín), en cambio, se queda en su país. En medio de la fiesta se produce un apagón y la hija de esta pareja es secuestrada y piden por ella 300.000 euros. De un modo algo inverosímil, la familia decide no ir a la policía y en cambio investigar y negociar con los captores por su cuenta. Siguiendo esta investigación vamos descubriendo los secretos que se esconden en torno a la relación de Laura con Paco (Javier Bardem) y la posible implicación de los propios miembros de la familia en el secuestro. Se trata de una película sobre el infierno grande que es todo pueblo chico, que está llena de esa tensión interior que Farhadi sabe crear con maestría, pero que pierde por su trama no del todo creíble ni del todo impactante ni incluso bien tejida, por una actuación desigual del elenco y, en general, por el hecho de que Farhadi no conoce ni el idioma ni la cultura de la que está hablando, por lo que su trabajo es excelente pero no genial, se pierde los matices y no muestra la sabiduría que es posible observar en sus obras iraníes.

Una película menor de una filmografía sin embargo enorme, y que por esto, y por la oportunidad de ver a un convincente Bardem en pleno dominio de sus facultades, vale mucho la pena.

 

La película

Hace unos 15 años, viajando por España con su familia, el director iraní Asghar Farhadi se fijó en un cartel con la foto de un niño que había desaparecido. Cuando explicó a los suyos lo que ese cartel decía, su hija pequeña se asustó porque pensó que algo parecido podía pasarle a ella. Farhadi la tranquilizó diciéndole que eso era algo excepcional y que, afortunadamente, eso no sucedía con frecuencia. Sin embargo, se quedó pensando en aquella historia y comenzó a escribir un guion de cine. Así nació “Todos lo saben”, la película que inauguró la pasada edición del Festival de Cannes y que estuvo, hasta hace una semana, en las carteleras de cine del país. Un film rodado íntegramente en España y en castellano, protagonizado por Javier Bardem, Penélope Cruz, Ricardo Darín y Bárbara Lennie.

“Tenía escritas 30 o 40 páginas del guion y se lo entregué a Pedro Almodóvar”, recuerda el cineasta iraní, en una entrevista con el diario español El País, en septiembre de este año. “Le pregunté: ‘¿Te parece una historia española? ¿Sería creíble para los españoles?’ Y me respondió: ‘Es tan española que, si no la haces tú, estoy dispuesto a hacerla yo’. Si no me hubiera dicho eso, quizás no la habría creado”.

Asghar Farhadi tiene en su haber dos oscars, los que ganó en 2012 por “Nader y Simin, una separación” y en 2017 por “El viajante”; decenas de premios en festivales de cine y un enorme prestigio internacional. “Los personajes que salen en esta historia no se alejan tanto de los que aparecen en mis otras películas”, afirma. “Es como si fueran las mismas personas, pero viviendo en una cultura diferente. A mi modo de ver, se acercan mucho a los personajes de mis películas previas”, reconoció en una entrevista para el canal de televisión TCM.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba...

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...

El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...