Tambó Tambó, Pablito HC, Corona, Octavia y Bonanza encabezan el Cocha Fest 2024

Cultura
Publicado el 05/09/2024 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 13 al 15 de septiembre de 2024, Cochabamba celebrará la segunda versión del Cocha Fest, un evento que reunirá gastronomía, turismo, emprendimientos, música y danza en honor al 214 aniversario de la ciudad. 

Como cada año, uno de los momentos más esperados es la serenata a Cochabamba, que este año tendrá lugar durante dos noches consecutivas, con más de una decena de artistas nacionales e internacionales que le cantarán a la Llajta. 

Desde Argentina, los artistas Diego Mujica con la banda Tambó Tambó y Pablito HC traerán la energía de la cumbia para animar al público. Entre otros artistas destacados están Corona, Octavia, Euphoria, Fico Ávila, Quirquiña, Doble Vía, Paola Villarroel, Proyección, Bonanza, Llajtaymanta, PKdos, Orquesta Kábala, Mauricio Lara & André Valdez, además del grupo ganador del Concurso de Grupos Musicales Emergentes, que tendrá la oportunidad de presentarse ante el público cochabambino.

Programa y acceso

La serenata, que tendrá lugar el viernes 13 de septiembre, abrirá sus puertas a las 16:00, y el espectáculo comenzará a las 17:30. El ingreso será gratuito este día, permitiendo el acceso a una noche inolvidable para todos los asistentes.

El sábado 14 de septiembre, el evento continuará con una apertura de puertas a las 12:00 y el inicio de los conciertos a las 18:30. Las entradas para esta jornada tienen un costo de 30 bolivianos en preventa, y se pueden adquirir a través de la plataforma https://entradasfexco.com.bo/events, utilizando la aplicación Altoke del Banco Sol, disponible para dispositivos iOS y Android.

El domingo 15 de septiembre, el Cocha Fest cerrará su programación de manera gratuita, alargando el festejo con diversas actividades.

El evento, organizado en conjunto por la Fexco, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), la Cámara de Industria y Team Link, no sólo busca brindar entretenimiento, sino también impulsar la economía local mediante la participación de productores y emprendedores de la región.

El Recinto Ferial Alalay será el escenario principal del Cocha Fest 2024, un lugar ideal para albergar la mezcla de música, cultura y gastronomía que define este evento. Con acceso gratuito los días viernes y domingo, y con un precio accesible el sábado, el Cocha Fest se presenta como una oportunidad para que tanto residentes como visitantes disfruten de lo mejor de Cochabamba en un solo lugar.

Actividades adicionales

El festival ofrece una variedad de actividades diseñadas para resaltar la identidad cultural y promover la economía local. Entre las atracciones principales destacan:

- Paseo de flores, un recorrido especial inspirado en la “ciudad jardín” de Cochabamba.

- Artesanía en vivo con demostraciones de arte y técnicas tradicionales.

- Escenario para artistas emergentes, un espacio dedicado a nuevos talentos.

- Oferta gastronómica variada desde comida tradicional cochabambina hasta opciones de comida rápida, con un enfoque especial en expositores de cerveza artesanal, un sector en crecimiento en la región.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico...

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.