UPB. Seis estudiantes de comunicación social reciben los Premios Pulpo

Sociales
Publicado el 26/01/2023 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron distinguidas con los Premios Pulpo, cuya primera edición reconoció el esfuerzo en redes y plataformas y el impulso comunicador de los alumnos.

Maya Arancibia, en las categorías Compromiso Social y Educomunicación-Elearning; Alejandra Ríos, en Contenido Creativo; Sophie Weiss, Producción y Alcance; Alejandro Cassari, en Periodismo Digital; Renatta Noda, Emprendimiento en Línea, y Valentina Lora, Marca Personal, fueron los galardonados por la universidad cochabambina.

La jefa de la carrera de comunicación de la UPB, Galia Yaksic, destacó que esta facultad pretende forjar personas independientes y dinámicas, quienes además de ser multitask y crecidamente competentes en comunicación digital y transmedia, sean competentes para trabajar en equipo, puedan moverse con excelencia en este ambiente líquido que es el universo total y puedan razonar en grande.

Sobre la creación de los Premios Pulpo, Yaksic explicó que la UPB es altamente competitiva y la cultura en la carrera de Comunicación parecía estar excesivamente concentrada en las notas, razón por la que, junto a los docentes, buscaron la forma de llegar a los jóvenes con un mensaje claro y concluyente: “las calificaciones son muy importantes, pero no te definen como persona”.

“Decidimos premiar el impulso comunicador de los estudiantes que de manera independiente y autónoma hacen comunicación extracurricularmente”, remarcó Yaksic y añadió que la premiación es anual y temática.

En esta primera versión, se reconoció el esfuerzo en redes y plataformas; sin embargo, Yaksic aseguró que en la siguiente entrega destacarán el impulso comunicador de los estudiantes en las artes, incluidos los conocimientos híbridos (digitales).

“La carrera de Comunicación es una familia y todos apoyamos a los nuestros”, subrayó Yaksic a tiempo de destacar que los premios fueron conferidos por los estudiantes miembros del cuadro de honor de la carrera. Cabe indicar que el acontecimiento estuvo organizado y dirigido en su conjunto por los estudiantes, docentes y jefatura de carrera.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900...

La aprobación del “reglamento para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales” mediante el rodillo del Movimiento Al Socialismo (MAS), unión de arcistas y evistas, tiene como...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de candidatos a las elecciones judiciales...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar...
 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó ayer que el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, participarán del 28 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...