La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros, y la jefa de la Unidad de Cuencas Maricela Rodríguez informaron sobre el trabajo que lleva adelante la Gobernación respecto a las obras hidráulicas en la cuenca Taquiña, en Tiquipaya.
La Cervecería Boliviana Nacional (CBN) suscribió este jueves un acta de entendimiento con la Gobernación de Cochabamba para la dotación de 300 gaviones que serán utilizados para reforzar el mantenimiento de la cuenca Taquiña y de esta manera evitar deslizamientos e inundaciones.
Tras las intensas lluvias en el departamento y la crecida del río Taquiña el 17 de enero, el Servicio Departamental de Cuencas (SDC) de la Gobernación debe construir 36 disipadores y 11 diques en la naciente de la cuenca y a lo largo de ella. Las obras tienen un costo mayor a los cuatro millones de bolivianos y deben licitarse esta gestión.
Los alcaldes de Cercado y Tiquipaya, junto al jefe de Cuencas de la Gobernación de Cochabamba, inspeccionaron la mañana de este viernes los trabajos que se vienen ejecutando en la Cuenca Taquiña para prevenir nuevos desastres en Tiquipaya con las lluvias.
El centro de monitoreo climatológico de la Gobernación detectó una fractura en un talud de la cuenca Taquiña que podría desprenderse y causar daños como los de hace dos años en Tiquipaya.
A más de 18 meses del alud que cobró la vida de cinco personas en Tiquipaya, los trabajos para implementar 15 obras hidráulicas en la cuenca Taquiña aún no arrancan por trámites administrativos