Según el Comandante de la Policía, se removió de los cargos al presidente del Tribunal Disciplinario y al fiscal policial de La Paz por denuncias existentes en su contra.
El Viceministro de Descolonización presentó la denuncia en enero de este año en contra de 26 policías por los hechos de 2019. De estos 10 son procesados en La Paz.
El viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, estaba citado a las 9:00 de ayer para que preste sus declaraciones como denunciante contra los policías que participaron del motín de 2019 y arrancaron la wiphala de sus uniformes.
Un grupo de funcionarios policiales que tienen varios procesos disciplinarios en su contra aprovecharon el motín de reivindicación de los policías de Cochabamba
La Cancillería del país emitió un comunicado esta noche, pero con fecha de ayer, donde denuncian un "intento de golpe de Estado" en el país y acusan al presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al partido de oposición Comunidad Ciudadana, liderado por Carlos Mesa, de "impulsar" un plan con la toma de la Casa Grande del Pueblo.
Esta noche, la Policía y militares del servicio pasivo se pronunciaron luego del motín en Cochabamba, medida a la que se sumaron otros departamentos a nivel nacional, de 17 días de conflicto por el supuesto fraude y ante la presión social que censuró la actuación de la institución verde olivo en los disturbios postelectorales en el país.
Policías de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) se amotinaron hoy en Cochabamba después de 17 días de conflicto y ante la presión social que ha censurado su actuación en los disturbios por el conflicto postelectoral en el país.