Se acata pero no se cumple

Columna
Publicado el 13/03/2016

Durante el régimen colonial dependiente de España se emitieron muchas resoluciones de carácter justo a favor de los nativos, las cuales no fueron obedecidas pese a que las autoridades encargadas de su cumplimiento, en calidad de respeto y sumisión, ponían encima de sus cabezas el pliego con las ordenanzas o cédulas respectivas.  Algo semejante está sucediendo en el país por la falta de aplicación de las disposiciones vigentes en el marco de la legislación penal, por parte de quienes tienen la obligación ineludible de llevarlas a la práctica. 

Según explica el Artículo 8 de la Constitución Política promulgada el 7 de febrero de 2009, entre los distintos valores que son sustento del Estado Plurinacional de Bolivia figura el de igualdad. Al respecto, el Código Penal  señala en su Artículo 5 que “La ley penal no reconoce ningún fuero ni privilegio personal”.

En coincidencia con esa regla de carácter general, y expresando el ánimo de extirpar el delito de legitimación de ganancias ilícitas y otros delitos cometidos por funcionarios públicos, el Presidente de la República promulgó el 31 de marzo de 2010 la “Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas”, que en el Numeral II de su Artículo 5°, declara: “Esta Ley, de conformidad con la Constitución Política del Estado, no reconoce, inmunidad, fuero, ni privilegio alguno, debiendo ser de aplicación preferente”.

Dicha Ley fue emitida para “investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y exservidoras y exservidores públicos, en el ejercicio de sus funciones”. (Artículo 1°).

Los organismos encargados del cumplimiento de esos fines y objetivos,   detallados en el Artículo 6°, son los siguientes: 1.- Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, 2.- Ministerio de Gobierno, 3.- Ministerio Público, 4.- Contraloría General del Estado, 5.- Unidad de Investigaciones Financieras, 6.- Procuraduría General del Estado, 7.- Representantes de la Sociedad Civil Organizada.

Coinciden con ese enunciado los contenidos en la Constitución Política del Estado acerca de la razón de ser del Ministerio Público, la Contraloría General, la Procuraduría General y la Sociedad Civil Organizada. Esta última tiene atribuciones para ejercer “el control social a la gestión pública en todos los niveles del Estado, y a las empresas e instituciones públicas, mixtas y privadas que administren recursos fiscales”. (Artículo 241).

En consecuencia, todos y cada uno de los funcionarios mencionados en el indicado Artículo 6° de la Ley de Lucha contra la Corrupción, cada cual en su campo, deberían sin demora hacer honor a su mandato e iniciar investigaciones sin exclusión alguna “caiga quien caiga”, con destino a la consiguiente acción penal. No actúan así porque “se acata pero no se cumple”.

Entre las normas de esa Ley de Lucha contra la Corrupción, cabe destacar la descrita en el Artículo 17 que crea el “Sistema de Protección de Denunciantes y Testigos” para “brindar protección adecuada contra toda amenaza, agresión, represalia o intimidación a denunciantes y testigos”. Tal regla respalda a quien recientemente denunció un delito de uso indebido de influencias cometido en altos círculos del poder político.

 

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...