Priorizan inferiores e infraestructura

Fútbol
Publicado el 31/03/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Respaldo a divisiones menores, infraestructura adecuada para el país y recuperar la credibilidad en la dirigencia, fueron los tres ejes principales que se abordaron en la reunión interinstitucional entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la FIFA, anoche en el salón Llaguani del hotel Cochabamba.

A pocos meses de asumir como el titular de la FIFA, Gianni Infantino visitó Bolivia en un momento donde la crisis dirigencial y deportiva golpean fuerte al país.

"Esta es una visita más protocolar, hubo la posibilidad de trabajar antes en la Conmebol. Se ratificaron los asuntos tratados en Zürich", dijo Rolando López, titular de la FBF.

Según el presidente federativo, el compromiso de FIFA está presente, empero se debe trabajar por el beneficio del desarrollo del balompié nacional.

Uno de los puntos más delicados es la infraestructura.

López hizo alusión a las asociaciones departamentales, aquellas que no poseen las condiciones necesarias para la práctica deportiva.

"El pedido es desbloquear los fondos, dotar de infraestructura ya que hay asociaciones que no tienen nada. Algunas tienen terrenos, pero otras no. Los fondos, muy pronto y de manera ágil, se invertirán en infraestructura. Me decían que había que firmar algo, pero la palabra tiene que tener peso", apuntó López.

Con una adecuada infraestructura se tendrá, en un futuro próximo, mejores condiciones para el trabajo de las divisiones menores de Bolivia.

Esto se verá reforzado con la contratación de un nuevo director de desarrollo, luego de la renuncia de Daniel Mozo.

"En una semana tendremos al director de desarrollo porque el anterior (Mozo) presentó su renuncia, ya que el vivía en Santa Cruz. Como la FBF está en Cochabamba, necesitamos que esté para esto", añadió el titular de la FBF.

En cuanto a la imagen que dejó la FIFA y la FBF en estos últimos años, López fue enfático al decir que se tratará de mejorar la opinión que tiene el aficionado, esto con los nuevos estatutos que la FIFA pretende aprobar hasta fin de año.  

Una vez que suceda, tanto la Conmebol como la FBF podrán reformar sus respectivos estatutos y  dar inicio al recambio.

En Bolivia se pretende, de manera unánime, dar fin a las tres cabezas en el fútbol nacional (FBF, ANF y Liga) para dar lugar solo a la FBF.

 

APUNTES

Invitan a Morales a Copa América

Entre la entrega de reconocimientos y otros detalles entre las autoridades nacionales y de la FIFA, la principal sorpresa de la noche fue la invitación que extendió la Conmebol al presidente Evo Morales para que asista a la Copa América Centenario 2016.

Mientras, el presidente Gianni Infantino fue reconocido por diferentes autoridades, entre ellos la Gobernación, la Alcaldía Municipal de Cochabamba, además de los clubes ligueros como Wilstermann y San José que entregaron sus camisetas, empero este último regaló al suizo una máscara de la tradicional diablada.

El acto se caracterizó, más allá del evidente retraso, por ser una jornada de recuerdos que permitieron revivir aquellos momentos de gloria de este deporte.

Retraso en cena y reunión FBF-FIFA

La reunión entre la FBF y la FIFA fue pactada para las 19:30, empero por el mal trabajo desempeñado por el protocolo  local ésta recién comenzó a las 20:11, pero sin la presencia de muchos de los directivos que continuaron llegando.

Sin dar mayor razón ni explicación, el encuentro culminó a las 21:03 y tanto Gianni Infantino, presidente de la FIFA, como Alejandro Domíngez, de la Conmebol, se fueron a descansar unos minutos.

Esta situación retrasó más el acto, aquel que contó con la presencia del presidente Evo Morales, autoridades locales y nacionales, los jugadores de 1963, los mundialistas de 1994, exjugadores periodistas deportivos e invitados de honor.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el gol del empate del cuadro “santo”,...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de la fecha 13 del torneo “todos contra...

La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el fallecimiento del atacante del Liverpool, Diogo Jota (Diogo José Teixeira da Silva)...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se enfrentará a Nacional Potosí en el estadio Félix Capriles.
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en Cochabamba. 
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, que se realizará en noviembre, en el estadio Ramón "Tahuichi"...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...