OEA responde: No hay “derecho de perpetuarse en el poder”

País
Publicado el 29/11/2017 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

“En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016”.

El comentario corresponde al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien ayer se pronunció con estas palabras en su cuenta de Twitter, tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que permite al presidente Evo Morales la repostulación para un cuarto mandato.

El citado artículo 23, mencionado por el presidente del TCP, Macario Lahor, establece como derecho humano la posibilidad de elegir y ser elegido, pero no habla de plazos ni de reelección indefinida. Pese a ello, los magistrados utilizaron este artículo para declarar inaplicables cuatro artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) e inconstitucionales cinco de la Ley de Régimen Electoral que impedían una nueva reelección presidencial.

El pasado 22 de septiembre, también en Twitter, Almagro expresó que “Evo Morales deberá respetar la decisión popular que dijo NO a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.

Esta afirmación fue observada por el oficialismo boliviano como “injerencia”, por lo que elevó una nota de protesta a la OEA, la cual fue presentada por el ministro de Justicia, Héctor Arce, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

Ante esta situación, el 4 de octubre, el jefe de Gabinete de la OEA, Gonzalo Koncke, advirtió que el recurso judicial presentado por el oficialismo ante el TCP “parecería violentar” los principios más preciados de toda democracia, es decir la voluntad popular, que en el caso boliviano fue expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016.

“Un procedimiento judicial, un posible fallo de un tribunal nacional, en un recurso que busca impugnar la voluntad popular, claramente manifestada de acuerdo a derecho y que concluyó rechazando una reforma constitucional, parecería violentar los más preciados principios de toda democracia en materia de separación de poderes respecto a la voluntad popular, respecto al orden jurídico constitucional”, dijo Koncke.

Jefe de Gabinete recordó que “es su obligación indeclinable velar por el cumplimiento de la Carta de la OEA y otras normas interamericanas que nos regulan”.

 

21F Memoria del referendo. Luis Almagro recuerda también al Gobierno boliviano el resultado del referendo del 21 de febrero, en el que ganó el No a la reelección.

 

@Almagro_OEA2015 Luis Almagro
En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en sentencia del #TCP de #Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en #21F de 2016

 

SORPRESA POR EL FALLO EN LA PRENSA INTERNACIONAL

La prensa internacional se hizo eco del fallo del TCP favorable a la reelección de Evo Morales en Bolivia, pronunciamiento al que calificó de “sorpresivo” y “polémico” y destacó la posibilidad de una “reelección indefinida” del Presidente.

“En un polémico fallo, la Corte boliviana autoriza a Evo a competir en 2019”, tituló en su página web el diario argentino La Nación. “El izquierdista Evo Morales recibe luz verde para reelección indefinida en Bolivia”, tituló también La Nación, pero esta vez de Paraguay.

“El Tribunal Constitucional de Bolivia autoriza a Evo Morales a buscar la reelección como presidente sin límites”, mencionó, a su vez, la BBC de Londres. “El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue habilitado desde este martes a buscar la reelección las veces que quiera”, añadió.

CNN Chile destacó: “Bolivia: Evo Morales fue habilitado para presentarse a la reelección”.

La Tercera de Chile, a través de su red social, colocó: “TC boliviano habilita nueva candidatura de Evo Morales para 2019”.

RT en Español señaló en su nota que tras el fallo “el primer presidente indígena de la historia latinoamericana podrá aspirar a un cuarto mandato consecutivo que lo mantendría al frente del país hasta 2025”.

Tus comentarios

Más en País

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para consolidar la democracia.
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato del MAS para las elecciones del 17 de...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...