Las oposiciones

Editorial
Publicado el 12/02/2018

Ayer comentábamos que a partir del miércoles el país ingresa en una etapa muy compleja en la que el oficialismo se encuentra ante la alternativa de mantener como prioridad de acción la repostulación inconstitucional del Primer Mandatario u optar por privilegiar una buena administración del aparato estatal hasta el fin de la gestión, que sería la forma en que pueda rescatar su original proyecto político-ideológico.

Pero, no sólo el oficialismo tiene desafíos importantes. En el lado de la amplia gama opositora la situación tampoco es fácil.

Es posible partir de la hipótesis de que su principal problema no es, de ninguna manera, su unificación per se. Un análisis algo frívolo de experiencias ajenas hace que surjan múltiples presiones para que se busque, como único objetivo de su actuación, su unidad bajo el carisma de algún dirigente (preferentemente varón) que pueda aminorar las diferencias y rivalidades internas. Dicha propuesta, empero, puede ser peor que la enfermedad.

El problema fundamental que tienen es que, salvo iniciales experiencias, actualmente no hay un partido político que ejerza como tal y sea capaz de tener una visión de país, con presencia orgánica en los diferentes sectores de la sociedad de manera tal que pueda agregar –conciliando– sus particulares demandas y sobre esa base ofrecer a la gente un programa viable que capte su adhesión, que, es preciso aclarar, no es un listado de buenas intenciones.

Reiterando que hay algunas excepciones en desarrollo, lo que hasta ahora predomina son grupos de adherentes a un determinado personaje, del que, además, muchos viven, que pretenden realizar su acción política teniendo como instrumentos privilegiados las encuestas y asesores de “marketing”. Así, no sólo que se banaliza la acción política que se diluye en disputas por más poder en los pocos espacios que ocupan. Para complejizar más el problema, comienzan a parecer –a medida que los líderes del oficialismo muestran signos de declinación— otros aspirantes a caudillos que también reducen su acción política a su objetivo de deslegitimar algunos liderazgos para imponerse ellos mismos como indiscutibles caudillos.

En ese espacio han surgido una serie de movimientos ciudadanos que comienzan a tener presencia por su capacidad de utilizar las nuevas tecnologías de la comunicación para organizar movilizaciones de resistencia e incluir, aunque tímidamente, algunos temas en la agenda pública. Sin embargo, su proyección termina ahí y al no tener estructura y no poder articular alianzas consistentes, corren el peligro de ser aprovechados por aspirantes a caudillos.

En todo caso, parte de las cartas en juego están lanzadas. Lo difícil es prever como ser ordenarán.

Más en Editorial

11/08/2025
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las manifestaciones religiosas y culturales de Bolivia que ha logrado transcender más allá de las fronteras. Una de sus principales características de la festividad que une y moviliza a los cochabambinos en torno a un mismo objetivo: demostrar su fe y agradecerle a la “mamita”. La Entrada Folklórica es el motor de la festividad con la...
10/08/2025
El peso del voto de los electores menores de 36 años, la desinformación, especialmente en las redes sociales, y la confianza en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son tres aspectos que se destacan en el proceso que nos conduce al día de los comicios, el próximo domingo, cuando elegiremos a nuestros gobernantes y parlamentarios. Si bien es posible que, en el caso del presidente del país...
08/08/2025
Hace 80 años, el mundo conoció el horror de la bomba atómica. El arma más letal sobre la tierra explotó en dos ciudades de Japón: en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y tres días después en Nagasaki. Los ataques quedaron marcados por más de 80 mil muertes el primer día y muchas más en los siguientes. Las dos ciudades japonesas quedaron convertidas en cenizas en instantes e interpelaron a...
06/08/2025
Bolivia celebra este miércoles 6 de agosto los 200 años de su independencia en un contexto marcado por la crisis económica y comicios en 10 días, cuando los bolivianos elegirán libremente a sus gobernantes y parlamentarios. Ese sentido de libertad debe ser el que se atesore y cultive con la mirada puesta en un futuro mejor con menos división y más progreso. Pues, a pesar de que el tiempo...
05/08/2025
Cada año tenemos cifran que duelen: los feminicidios siguen y cada vez son más crueles. Sin embargo, este drama que golpea a las familias no está ni el centro ni entre los más importantes de la agenda electoral. Sólo aparece como un destello en algunos de los foros donde están los candidatos que sobresalen en las encuestas. A veces se habla de cambiar la Ley 348 que debía garantizar a...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...