Desastres: reconstrucción y rehabilitación tardarán meses

País
Publicado el 12/02/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de rehabilitación y reconstrucción en los lugares afectados por las intensas lluvias no se será de manera inmediata, ya que se aplica una vez que se supera las respuestas al desastre, mismo que puede llevar meses o años, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Explicó que una vez que el Gobierno aprobó la declaratoria de estado de emergencia frente a los desastres naturales por las precipitaciones pluviales, de acuerdo con la normativa se procederá con la rehabilitación de las áreas, que significa “la recuperación a corto plazo de los servicios básicos e inicio de la reparación del daño físico, social y económico”.

En tanto, la “reconstrucción ya se constituye en el proceso de desarrollo social, económico y sostenible de la comunidad ubicada en el territorio afectado por un desastre”.

“La etapa de rehabilitación y reconstrucción que empieza después de haber superado la respuestas al desastre lleva algunos casos años o sea ya es construir diques, construir atajados, hacer tratamiento de taludes en las cabeceras de los ríos, es decir, son obras que duran muchos meses y generalmente son encaradas por la Gobernación o la propia Alcaldía en sus planes operativos”, señaló.

Zavaleta mencionó que en cuanto a la “reconstrucción de viviendas” que fueron dañadas y afectadas, se conocerá la situación real una vez se haga una evaluación de los inmuebles y se determine el nivel de deterioro. Y en el caso de las casas que fueron arrastradas por las riadas explicó que el Gobierno a través de la entidad correspondiente procederá con la edificación.

Para este fin se cuenta con el programa vivienda solidaria, sin embargo, es preciso evaluar caso por caso, porque, por ejemplo, no se puede reconstruir en una zona de alto riesgo. Entonces, en Tupiza (…) se ha comprometido reconstruir las casas en la medida en que se busque terrenos en un lugar más seguro que en el borde del río”.

 

DATOS

Datos a nivel nacional:
- 9.606 familias afectadas en todo el país
- 232 familias damnificadas
- 288 viviendas afectadas
- Seis muertos y una persona desaparecida

Declaratoria de emergencia  
- Potosí, Beni, Chuquisaca y Cochabamba son los departamentos que emitieron su declaratoria de emergencia.
- Veinte municipios de siete departamentos del país están en declaratoria de emergencia y 14 de desastre.

Alertas
Las alertas se mantienen en Beni, Tarija, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca, departamentos que tienen ríos significativos.

 

DOS MÉDICOS ESTÁN DESAPARECIDOS EN BENI

ABI

El director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, Cristhian Cámara, informó que tras conocer el deceso de dos jóvenes médicos en el río Maniqui, en San Borja (Beni), se desplazó a un equipo de búsqueda y rescate de la Unidad de Respuesta Inmediata para encontrar los cuerpos.

“Ya se han activado los protocolos de emergencia para coadyuvar en la búsqueda y rescate de los infortunados, se está haciendo un trabajo conjunto con rescatistas”, explicó a los periodistas.

Reportes desde San Borja establecieron que los cuerpos de los médicos Daniel Maquera Pérez (24)y Dayhan Illimuri López (25) no fueron rescatados aún.

Se conoce que los fallecidos son médicos internistas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

 

DESALOJAN VIVIENDAS TRAS EL COLAPSO DE MURO

ANF

Luego de realizar labores de evaluación, la Subalcaldía del Macrodistrito Sur de La Paz instruyó el retiro preventivo de enseres de las familias que habitan en un edificio de la zona de Obrajes y que fue afectado por el colapso de un muro, el pasado sábado.

Oscar Sogliano, subalcalde del Macrodistrito Sur, informó que en la víspera colapsó el muro por la saturación de agua afectando un edificio de tres plantas.

“Habíamos informado a los vecinos que tenía daños estructurales, tenía problemas, nosotros como Gobierno Municipal hemos hecho un proyecto donde les hemos entregado a ellos de los trabajos que debía hacerse en el muro, hacerse los contrafuertes, pero lastimosamente una parte se desmoronó”, dijo la autoridad.

 

GOBIERNO ENTREGA PASTILLAS POTABILIZADORAS EN BENI

El Ministerio de Salud dotó  de 58.080 pastillas potabilizadoras al Servicio Departamental de Salud de Beni para purificar el agua de consumo humano en las comunidades afectadas por las inundaciones, especialmente en Trinidad.   

“En este momento, los equipos se están concentrando en Beni para que el impacto de los desastres sea menor. Una de las áreas que vigila el Ministerio de Salud  es la calidad del agua de consumo humano”, informó el viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas Peláez.

En primera instancia, estas pastillas serán utilizadas en la desinfección de  cisternas que proveen de agua potable a los damnificados que  están en diferentes albergues.

La otra cantidad de comprimidos está a cargo de médicos Mi Salud, quienes visitarán a las familias del área rural y entregarán personalmente en cada comunidad.

 

INUNDACIÓN: PIDEN AYUDA PARA MASCOTAS Y GANADO

ANF

Voluntarios de Amor Por los Animales (Aplab) piden ayuda para las mascotas, ganado y una variedad de animales de corral afectados por las riadas en Trinidad, Beni. Informan que vacas, caballos, chanchos, gallinas, perros, gatos, conejos, necesitan principalmente alimento y medicamentos.

“Lamentablemente, los animales en diferentes partes del país están afectados por las inclemencias climáticas”, manifestaron mediante un comunicado y se refirieron particularmente a los que afectados en el departamento de Beni.

“Este año, nuevamente los animales mayores y menores en el Beni se encuentran en la misma situación, es por tal razón que decidimos volver a enfocar nuestros esfuerzos y presencia en Trinidad”, dijeron.

Se trata de  animales que al momento han sido afectados por las inundaciones.

Tus comentarios

Más en País

El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.

Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...