Implicados hacen declaraciones contradictorias en caso Mochilas I

Cochabamba
Publicado el 02/07/2018 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Las declaraciones del exsecretario de Atención al Ciudadano de Cochabamba, José Miguel P., implicado en el caso mochilas I, contradicen la versión relacionada al proceso de contratación del empresario René Juan de Dios M., según la documentación a la que accedió Los Tiempos.

José Miguel P., amigo de “confianza” del alcalde José María Leyes, indicó en su declaración ante el Ministerio Público del 28 de junio, en Santa Cruz, que en agosto de 2017 entregó información con los logos que iban a ser utilizados en el diseño del material para el proceso de contratación.

“Él (José María Leyes) me pasa esa información y existiendo ya la instrucción de coordinar con la Asociación (…). Yo no tenía poder de decisión, cualquier decisión yo consultaba previamente con el Alcalde. Yo iba consultando a René Morales si todo estaba en plazo y todo lo necesario para que concluya”, dijo en su declaración.

Sin embargo, el empresario e importador de 92 mil mochilas chinas y material escolar expresó en su declaración, del pasado 8 de junio, que se contactó con José Miguel P. sólo para decirle que presente material de buena calidad y en el plazo correspondiente. Estas afirmaciones contradicen la información “privilegiada” dada por el exsecretario de Atención al Ciudadano, que estuvo fuera del país durante tres meses.

José Miguel P. se encuentra desde ayer con detención domiciliaria, arraigo y la presentación de tres garantes personales.

Repercusiones

El abogado de José María Leyes, Humberto Trigo, expresó que no existió la filtración de información “privilegiada” y que a los proveedores se les da esas características.

“Si revisamos la investigación, Cristian Siles (un funcionario) ha dado esa información a través de un pendrive a los empresarios. Padilla lo dijo como si fuera un gran adelanto”, dijo.

En sus declaraciones, José Miguel P. involucró también al director de Desarrollo Humano, Rolando Nogales, de haber proporcionado información.

Trigo expresó que el único que conoció al empresario fue José Miguel P. y no hay pruebas de que el Alcalde lo haya hecho para que sean beneficiados.

“Lo que buscan sus acusadores es que no modifiquen sus medidas sustitutivas y su situación legal sea perjudicada. Estas declaraciones no cambian su situación”, agregó.

Siguió: “Estamos convencidos de la inocencia del Alcalde, es un proceso armado desde el principio. Este señor (José Miguel P.) ha sido beneficiado”.

Injusticia

Por su parte, el abogado del representante legal de la Asociación Accidental 26 de Febrero Néstor G.M., Fernando Santiváñez, lamentó que su defendido se encuentre recluido, pese a que se presentó de manera voluntaria ante el Ministerio Público para aportar en la investigación, tal como lo hizo José Miguel P.

“Me causa mucha extrañeza que el único detenido sea mi cliente, pero personas que están tan involucradas en el caso estén con detención domiciliaria o no hayan sido involucradas”, dijo.

 

92 mil mochilas y material escolar  fueron importados  por la Asociación Accidental 26 de Febrero, cumpliendo el contrato con el municipio.

 

PEDIRÁN CESACIÓN PARA NESTOR G. M.

El abogado del representante legal de la Asociación Accidental 26 de Febrero, Néstor G. M., Fernando Santiváñez, expresó que en la semana pedirán cesación para su defendido, recluido en la cárcel de San Sebastián desde el 5 de mayo. “Pediremos medidas sustitutivas para Néstor G.M., él tiene la necesidad de trabajar, necesita dinero”, agregó.

 

DECLARACIONES

"Cuestionamos las decisiones de los operadores de justicia al darle detención domiciliaria a José Miguel P., y metan a la cárcel a un señor por circunstancias económicas". Rocío Molina. Concejal

"A José Miguel P. le dieron detención domiciliaria, pese a que siguió el mismo procedimiento que mi cliente. La ley tiene que ser para todos, el pecado de mi cliente fue sólo firmar". Fernando Santiváñez. Abogado de Néstor G.M.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...