Evo y Sánchez firman acuerdos en medio de incidentes entre afines al MAS y plataformas del 21F

País
Publicado el 28/08/2018 a las 20h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales y su homólogo de España, Pedro Sánchez, suscribieron dos memorándums y un acta de entendimiento, en temas como el Corredor Ferroviario Central Bioceánico, entre otros.

La reunión, que se da luego de 20 años de la última visita de un mandatario español, se realizó en medio incidentes de grupos afines al partido de Gobierno y plataformas ciudadanas, las cuales se concentraron en las puertas del hotel Camino Real, en Santa Cruz.

En la oportunidad, Morales destacó los acuerdos a los que se llegó luego de una reunión en el hotel Camino Real, en Santa Cruz.

Por su parte, el mandatario español dijo que los mismos generarán progreso y estrecharán los lazos de ambos países.

"Lo que puedo garantizar a la opinión publica boliviana es que el gobierno de España hará todo lo posible, todo lo que esté en nuestras manos para el progreso, para la cohesión y para la prosperidad, para un país que sentimos próximo, hermano, como es Bolivia", subrayó.

El jefe de Estado boliviano impuso al presidente del Gobierno español la condecoración del "Cóndor de los Andes".

Inicidentes

La reunión se realizó en medio incidentes. Mientras de un lado exigían respeto a los resultados del referéndum del 21F, del otro gritaban: "Bolivia dejo Sí", en referencia a la repostulación de Morales.

Ambos bandos tuvieron que ser disuadidos por efectivos militares y policiales para evitar enfrentamientos entre las agrupaciones que portaban banderas tricolores, del MAS y blancas con la inscripción de 21F.

Según el reporte de medios locales fueron minutos de tensión porque, por momentos, los vítores de apoyo y repudio a Morales fueron creciendo con el objetivo de acallarse el uno al otro y llamar la atención de la comitiva del presidente español.

"¡Bolivia dijo No! ¡Bolivia dijo No!", fue el grito de los activistas del 21F, mientras que el grupo contrario subía el tono de sus cánticos de respaldo al mandatario boliviano.

Mañana, Sánchez, en su segunda jornada en el país, mantendrá un desayuno de trabajo con Morales y, después, se reunirá con representantes de la colectividad española. Posteriormente, visitará el centro iberoamericano de formación de la Agencia España de Cooperación Internacional.

Además, asistirá junto al presidente boliviano a la presentación del programa del Fondo del Agua y Saneamiento. Tras un almuerzo preparado por los estudiantes de la Escuela Taller de Chiquitos, se desplazará al aeropuerto de Santa Cruz para emprender viaje a Bogotá, Colombia.

Entre danzas y música

Sánchez  arribó alrededor de 18:00 de hoy al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. Es la segunda escala de su gira por América Latina.

El canciller boliviano Fernando Huanacuni recibió al jefe de Estado español a los pies de las escalinatas del avión, en medio de música y danzas típicas del país.

El primer mandatario español llegó al país luego de realizar una escala en Recife (Brasil) y Santiago de Chile.

La última etapa de la gira será los días 30 y 31 de agosto en Costa Rica, donde, en San José, se reunirá con su presidente, Carlos Alvarado, y visitará la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Datos

Las relaciones comerciales entre España y Bolivia son modestas, si bien es creciente la participación en los principales proyectos de infraestructuras del país por parte de empresas españolas.

Tradicionalmente, el saldo de la balanza comercial bilateral ha sido favorable a España, aunque ha habido últimamente años en los que lo fue para Bolivia debido principalmente al incremento de los precios de los minerales y la agricultura.

La cooperación española viene acompañando a Bolivia en sus procesos de desarrollo desde hace más de un cuarto de siglo y hay tres unidades esenciales en ese ámbito: una oficina técnica y un centro cultural en La Paz, y un centro de formación en Santa Cruz.

El fondo de cooperación para agua y saneamiento es uno de los principales instrumentos de la cooperación española en Bolivia, e invierte un total de 167 millones de dólares en mejorar los servicios esenciales de abastecimiento de agua potable y saneamiento básico.

Tus comentarios

Más en País

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...

Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.