Juego de palabras que provocan bochorno

Columna
Publicado el 20/04/2019

Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía o al conductor del programa televisivo. Lo cierto es que se han provocado una serie de reacciones contrarias al ministro, por las contradicciones y falta de contexto que dejan más en duda el poder adquisitivo de los salarios para las familias que viven de la economía informal.

Pero tampoco ha dejado libre de comentario cuando el presidente Morales en Turquía se declara admirador de las telenovelas turcas en nombre de los bolivianos o el viaje de la presidente del Senado, Adriana Salvatierra, a la Argentina para no asumir la Presidencia del Estado Plurinacional por 24 horas ante la ausencia del presidente y vicepresidente, porque no cumple la edad de 30 años como manda la Constitución Política del Estado, obviando su doble nacionalidad que ya estaría solucionado.

De la exministra Nemesia Achacollo dicen que no se ha llevado ni un peso, no se ha robado ni un solo centavo y que es inocente. Otro asegura que el presidente Morales debe gobernar el país hasta cuando Dios quiera o que digan que Evo es el enviado de Dios. El mismo presidente Morales en la “Casa del Pueblo” cuando señala que “un cura dijo que en el Palacio está Satanás, no estoy resentido, perdonamos, yo preguntaba ¿quién es ese Satanás? ¿Evo? ¿o los ritos?

Las autoridades en función de Gobierno tal parece que se han puesto de acuerdo para hacer declaraciones con juegos de palabras a los medios de comunicación, con ideas incoherentes, equívocas, inexactas y que tienen el propósito de distraer, divertir, generar burla, risa y sorna en la ciudadanía, que todo el tiempo está pendiente de lo que dicen esos “hombres públicos” que buscan estar presentes en la agenda de los medios de comunicación, para despertar interés y hacerse visibles desde el cargo que ocupan en el Gobierno.

¿Cuál es el propósito de distraer y desviar la atención de la población? La respuesta es muy simple, que el público que escucha las declaraciones se entretengan con esas ideas que reproducen los medios de comunicación, para que se olviden, no piensen ni reflexionen sobre temas que perjudican la imagen del Gobierno: 21F, habilitación irregular de los candidatos del MAS para las elecciones en octubre, Seguro Universal de Salud, el uso de avión y helicóptero para los viajes del Presidente, la solicitud de renuncia del Tribunal Supremo Electoral que perdió confianza y credibilidad y una larga lista que es desplazada de la agenda informativa de los medios, para dar lugar a estas declaraciones de las autoridades, que no tienen vergüenza por las repercusiones que se generan en la ciudadanía boliviana.

A este tipo de opiniones nos habían acostumbrado el Presidente y el Vicepresidente y que, se hacía casi habitual, pero de a poco se van sumando otros “voceros del Gobierno” que no contribuyen a generar una buena imagen en la población, al contrario, se crea un efecto “boomerang” que desluce y deja en cuestionamiento la condición de la autoridad al extremo de perder confianza y credibilidad del público, que sigue el accionar de un funcionario que ostenta un cargo en el “proceso de cambio” y que deja interrogantes de la estrategia a la que apuntan si quieren ser otra vez Gobierno a partir de octubre de 2019.

¿Qué está pasando con los dirigentes políticos del oficialismo? Da la impresión que han perdido la brújula y están desorientados para expresar y acostumbrarnos a ese juego de palabras que provocan bochorno.

 

El autor es periodista y docente universitario

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
El Gobierno de Javier Milei agitó durante semanas el temor a una victoria electoral del peronismo que desbaratara el...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...