Por motivos de salud

Columna
Publicado el 28/07/2019

Tuve que migrar por motivos de salud. Me vine a Italia, donde vive mi familia paterna. Hasta ahora tengo la impresión de estar en una película de ciencia ficción. Estas son las principales diferencias que encontré entre su sistema de salud público y el nuestro:

- Han reducido el plantel administrativo usando tecnología digital para gastar menos recursos en burocracia y destinarlos a aumentar personal médico y equipos. Por ejemplo, el sistema de reserva de horarios es digitalizado y centralizado, de modo que menos secretarias se hagan cargo de organizar la agenda. Se toma en cuenta el tipo de situación médica para priorizar las consultas, haciendo que los tiempos de espera estén efectivamente relacionados con la condición médica.

- Cada área cuenta con varios médicos por especialidad, además de los primarios. El objetivo es garantizar que haya tiempo de calidad con el paciente. Mi médico, en la primera visita, se tomó casi una hora entre preguntas, revisión de mi historia clínica, una exploración visual y luego táctil de mi cuerpo completo.

- El tipo de tratamiento en el caso de enfermedades graves no es estandarizado, en cambio sí lo es el protocolo. Se busca dar una atención particular al paciente tomando en cuenta varios bioindicadores, de modo que, por ejemplo, no hay un medicamento general usado para el cáncer sino medicamentos desarrollados para ciertos tipos específicos de mutaciones celulares, haciendo que haya un mejor pronóstico y menos efectos secundarios.

- Hay una gran cercanía entre el sistema de salud y los centros de investigación. Esto es sumamente importante, ya que buscan desarrollar una propia tecnología diagnóstica y de tratamiento; así que, si una máquina tiene un problema por una falla, se pueden hacer reparaciones o cambios de repuestos sin necesidad de esperar meses a que lleguen piezas del exterior después de una licitación.

- El paciente tiene derecho a acceder a su información clínica. El sistema estatal registra los resultados diagnósticos en una base de datos centralizada accesible desde cualquier computador del sistema; y se entrega una copia de la documentación al paciente. No solo: se le entrega también un cd en caso de que se trate de un diagnóstico por imagen, de modo que pueda buscar otro médico en caso de querer una segunda opinión.

Este es el punto: no es un asunto de tecnología. No se trata de tener la mejor máquina o el último tomógrafo: se trata de administrar con eficiencia, con pequeñas transformaciones que tienen un alto impacto en el paciente y evitando la burocracia.

Sé que tuve suerte para acceder a este sistema; pero ya es hora de que nuestra atención no sea cuestión de suerte: es urgente una reforma del sistema de salud.

La autora es escritora.

Columnas de CECILIA DE MARCHI MOYANO

03/11/2019
En octubre del 2017 fui a documentar un festival en una comunidad en Arani. Hacía mucho que no iba, así que quedé muy sorprendida por el cambio de esta...
08/09/2019
Hace unos días se retiró un cartel de publicidad, con la imagen de una mujer desnuda para publicitar una marca de bebidas alcohólicas, que se encontraba...
25/08/2019
Les propongo un ejercicio mental, un juego hipotético. Todo lo que pondré en adelante es ficción. Digamos que hubiese gente interesada en conseguir tierras...
11/08/2019
Hay una idea muy popular que equipara la selección natural con la victoria del más fuerte. Es, por supuesto, una idea equivocada: la selección natural no se...

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento...
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...