Entre llamas, humo e hipocresía ambiental

Columna
Publicado el 03/08/2019

El reloj marca las 18:00, se cierra la ventana, porque el olor a humo de las q’oas comienza a entrar a las oficinas y las personas con rinitis no pueden evitar estornudar. El calendario dice que es primer viernes y la tradición supera la “conciencia ambiental”.

Mientras, a más de 30 kilómetros del centro de la ciudad, las llamas consumen bosques de eucalipto, pajonales, kewiñas y cultivos. El fuego arrasa con todo desde hace más de 20 horas. Más de 50 voluntarios arriesgan sus vidas caminando 45 minutos con una mochila de 20 litros de agua y equipos que llegan a pesar al menos 10 kilos.

El colectivo ciudadano Tunari Sin Fuego pide y clama el apoyo de un helicóptero para trasladar agua en la bolsa Bambi Bucket y controlar desde el cielo lo que por tierra es una tarea titánica. La Gobernación no cuenta con uno; conseguir de otra parte es casi utópico

Es indignante ver lo difícil que es disponer de un helicóptero para atender emergencias, mientras el Presidente tiene uno propio para viajar las veces que quiera. ¿Será que puede prescindir de él durante unas horas y enviarlo para evitar que hasta 100 personas arriesguen sus vidas sofocando el fuego?

Hoy amanecemos con los resultados de estos dos acontecimientos. Más humo y menos árboles dispararán los indicadores de la contaminación del aire. Registros que ya se encuentran en rojo al centro y sur de la ciudad, según la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA).

Los turistas que suban al Cristo podrán ver desde las alturas las consecuencias de la hipocresía ambiental, esa ciudad jardín sumergida en esmog. Gente que protesta al día siguiente de San Juan, pero sin pena enciende su q’oa la noche del viernes, pobladores que queman las tierras para sus cultivos, pese a los riesgos de la época.

 

Periodista de Los Tiempos

Más artículos sobre el tema

Los incendios, fehaciente prueba de nuestro extravío Editorial

¿Qué se esconde detrás del humo? Adriana Trigo

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
11/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
11/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...