“¿El fuego es malo?”

Columna
Publicado el 06/10/2019

Hace un par de días, mi hijo me preguntó “¿el fuego es malo?”. Yo no pude responder de inmediato, pero mi esposo le contestó “depende cómo lo uses”, citándole varios ejemplos. Él es un niño, de siete años, que en su inocencia, tras los desastres que vienen ocurriendo en nuestro país, considera al fuego un enemigo.

Cómo explicarle a un niño cómo es que un elemento vital puede causar tanto daño, que ya son más de siete las personas y más de 200 millones de animales que murieron en estas tragedias, que se quemaron alrededor de 3,7 millones de hectáreas, que durante este gobierno se aprobó 10 normas, entre leyes, decretos supremos y reglamentos, que afectan a los bosques, que están autorizados los chaqueos y la ampliación de la frontera agrícola. Pero, sobre todo, ¿cómo explicarle que el protagonista de semejante desastre no es el fuego en sí, sino somos los seres humanos que indirectamente cometemos estas atrocidades?, ¿cómo decirle que en general no son fallas técnicas, sino humanas? Y encima, que entre todo este caos hay autoridades y políticos que usan miserablemente esta situación creyendo que tendrán algún beneficio.

Sin embargo, él lo sabe. Escuchó en la radio y en las conversaciones de otras personas, vio en la televisión, leyó algunos titulares del periódico, y así sacó sus conclusiones: a él no le enorgullecen sus autoridades (especialmente su presidente), pero tiene fe en otras personas adultas. Habla de los bomberos y voluntarios, que resarcen el daño de otros (incendios), como verdaderos superhéroes.

Y le doy la razón, yo también estoy decepcionada de quienes nos gobiernan. Pero ¿qué hacemos nosotros, los adultos que somos el ejemplo de nuestras niñas y niños? Y aunque esta última frase sea un cliché, en nuestras manos está formar a niñas y niños para que el día de mañana sean personas empáticas, críticas y, sobre todo, respetuosas con su planeta.

 

Periodista de Los Tiempos

Columnas de Cindy Soliz Villegas

06/02/2020
Como mujer y madre me pregunto, una y otra vez, acerca de esta problemática recurrente que afecta a las mujeres que transitamos una gestación: el miedo. Ese...
30/10/2019
Varios usuarios están adorando a Fernando del Rincón en sus redes sociales y jactando sus acciones como un ejemplo de cátedra para otros periodistas (y no lo...
06/10/2019
Hace un par de días, mi hijo me preguntó “¿el fuego es malo?”. Yo no pude responder de inmediato, pero mi esposo le contestó “depende cómo lo uses”,...
18/06/2019
Algunos países como Francia, Australia, Inglaterra, así como en algunos territorios de América Latina como Argentina han prohibido el uso de bolsas plásticas...
06/06/2018
Hoy, 6 de junio, es el Día del Maestro en Bolivia, y sí, voy a ser un poco cursi en esta fecha para hablar de ellas y ellos. Mucho más allá de lo que sucede...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...