Elfec no conectará energía eléctrica en el Tunari si no hay aval del Sernap

Cochabamba
Publicado el 24/12/2019 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (Elfec) coordinará la instalación de energía eléctrica en lotes en el Parque Tunari con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para evitar daños al medio ambiente y construcciones ilegales sobre el límite urbanizable, la cota 2.750 y 2.850 msnm.

El gerente Comercial de Elfec, Ramiro Iriarte, indicó ayer que antes de conectar el servicio los usuarios deben cumplir requisitos. “Elfec verifica la conformidad de esta entidad en cumplimiento al procedimiento y procede a la conexión”, manifestó. El nuevo gerente de Elfec, Jaime Doria Medina, confirmó antes que ya no hará conexiones en el Parque Tunari.

Remarcó que, sin el aval de la administración del Parque Nacional Tunari (PNT), no pueden dar curso a las solicitud, y aclaró que la institución no aprueba el colocado de postes de luz y medidores de forma independiente en una zona de recarga hídrica.

El director interino del PNT, Alberto Terrazas, informó que hasta el 3 de enero se encuentran paralizados los trámites por el receso administrativo de fin de año.

“Están suspendidos los trámites de licencias ambientales e ingresos por motivos se cierre de gestión”, precisó.

Dijo que se aguardan lineamientos para desarrollar el trabajo de protección y preservación de la reserva natural para 2020.

En marzo surgió una polémica por la falta de consenso entre el Viceministerio de Medio Ambiente, el entonces director del Sernap Abel Mamani y los guardaparques del PNT, respecto a las autorizaciones de conexiones de luz.

Pese a las denuncias de varios asambleístas departamentales, el Viceministerio impuso la Resolución Nº 006/2018, que vulnera la ley de creación del Parque Tunari, la cual prohíbe asentamientos en esta área.

La normativa dificultó el trabajo de los guardaparques porque fomentó los asentamientos ilegales en los 11 municipios que comprende el área protegida.

Por otro lado, Terrazas anunció que la siguiente semana se presentará un informe detallado ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de las pérdidas de cobertura vegetal que generaron los incendios por municipio y el avance de los loteamientos para hacer una evaluación conjunta de la situación.

Un informe preliminar da cuenta de que, en 2019, alrededor de 207 focos de calor afectaron 1.217 hectáreas de vegetación. El documento alerta que gran parte de flora y fauna que se consumió en las quemas no se recuperará. El 60 por ciento de los incendios se registraron en el municipio de Cercado.

“No tenemos aún acuerdos o reuniones con instituciones para tratar el tema de controles. Primero tenemos que hacer una valoración ambiental y, de acuerdo a eso, ver qué haremos para el siguiente año. Es de conocimiento que las autoridades municipales, más que todo, se deslindan de responsabilidades cuando les conviene”, advirtió el director.

 

PREVÉN QUE LA VENTA DE LOTES SE REDUZCA

El asambleísta departamental Freddy Gonzales (Demócratas) ponderó la decisión de Elfec y dijo que espera que la venta y construcciones ilegales en el Parque Nacional Tunari disminuyan.

“La anterior gestión de Elfec hacía personalmente los trámites en La Paz para la ficha ambiental en lugares que no correspondía. En este caso, en la zona 2, que es preservación ecológica y recarga acuífera”, puntualizó.

Gonzales afirmó que la instalación de energía eléctrica y agua potable son factores clave si se quiere proteger el único pulmón natural de la región metropolitana. “Si no se diera estos servicios en estos lugares, la gente no estaría tentada de comprar lote”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...