Elfec no conectará energía eléctrica en el Tunari si no hay aval del Sernap

Cochabamba
Publicado el 24/12/2019 a las 4h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (Elfec) coordinará la instalación de energía eléctrica en lotes en el Parque Tunari con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para evitar daños al medio ambiente y construcciones ilegales sobre el límite urbanizable, la cota 2.750 y 2.850 msnm.

El gerente Comercial de Elfec, Ramiro Iriarte, indicó ayer que antes de conectar el servicio los usuarios deben cumplir requisitos. “Elfec verifica la conformidad de esta entidad en cumplimiento al procedimiento y procede a la conexión”, manifestó. El nuevo gerente de Elfec, Jaime Doria Medina, confirmó antes que ya no hará conexiones en el Parque Tunari.

Remarcó que, sin el aval de la administración del Parque Nacional Tunari (PNT), no pueden dar curso a las solicitud, y aclaró que la institución no aprueba el colocado de postes de luz y medidores de forma independiente en una zona de recarga hídrica.

El director interino del PNT, Alberto Terrazas, informó que hasta el 3 de enero se encuentran paralizados los trámites por el receso administrativo de fin de año.

“Están suspendidos los trámites de licencias ambientales e ingresos por motivos se cierre de gestión”, precisó.

Dijo que se aguardan lineamientos para desarrollar el trabajo de protección y preservación de la reserva natural para 2020.

En marzo surgió una polémica por la falta de consenso entre el Viceministerio de Medio Ambiente, el entonces director del Sernap Abel Mamani y los guardaparques del PNT, respecto a las autorizaciones de conexiones de luz.

Pese a las denuncias de varios asambleístas departamentales, el Viceministerio impuso la Resolución Nº 006/2018, que vulnera la ley de creación del Parque Tunari, la cual prohíbe asentamientos en esta área.

La normativa dificultó el trabajo de los guardaparques porque fomentó los asentamientos ilegales en los 11 municipios que comprende el área protegida.

Por otro lado, Terrazas anunció que la siguiente semana se presentará un informe detallado ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de las pérdidas de cobertura vegetal que generaron los incendios por municipio y el avance de los loteamientos para hacer una evaluación conjunta de la situación.

Un informe preliminar da cuenta de que, en 2019, alrededor de 207 focos de calor afectaron 1.217 hectáreas de vegetación. El documento alerta que gran parte de flora y fauna que se consumió en las quemas no se recuperará. El 60 por ciento de los incendios se registraron en el municipio de Cercado.

“No tenemos aún acuerdos o reuniones con instituciones para tratar el tema de controles. Primero tenemos que hacer una valoración ambiental y, de acuerdo a eso, ver qué haremos para el siguiente año. Es de conocimiento que las autoridades municipales, más que todo, se deslindan de responsabilidades cuando les conviene”, advirtió el director.

 

PREVÉN QUE LA VENTA DE LOTES SE REDUZCA

El asambleísta departamental Freddy Gonzales (Demócratas) ponderó la decisión de Elfec y dijo que espera que la venta y construcciones ilegales en el Parque Nacional Tunari disminuyan.

“La anterior gestión de Elfec hacía personalmente los trámites en La Paz para la ficha ambiental en lugares que no correspondía. En este caso, en la zona 2, que es preservación ecológica y recarga acuífera”, puntualizó.

Gonzales afirmó que la instalación de energía eléctrica y agua potable son factores clave si se quiere proteger el único pulmón natural de la región metropolitana. “Si no se diera estos servicios en estos lugares, la gente no estaría tentada de comprar lote”, concluyó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo de la publicación 'The Lancet Series on the Commercial Determinants of Health',...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...

Actualidad
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.