Las cartas de Camacho

Columna
Publicado el 19/02/2020

¿Hasta dónde el oportunismo político pretende cegarnos?, todos los candidatos hablan en nombre de los bolivianos y se llenan de discursos que dañan nuestra inteligencia. Con motivo de las encuestas salieron al frente para retornarnos al pasado en el que los politiqueros armaban escenarios donde el insulto, la descalificación y la amenaza eran moneda corriente de una campaña plagada de manipulación.

Resulta que ahora, no solo la empresa que hace las encuestas, sino los medios de comunicación que compran las mismas, son cómplices de acciones temerarias que buscan favorecer a un determinado candidato en desmedro de otros. Que hay una total manipulación orquestada, disque, “por quienes buscan el retorno al pasado”.

Entre muchas otras cosas, entre muchos otros conceptos vertidos por toda la clase política renovada y la resucitada, una en particular me llamó la atención y es motivo de la presente columna.

Luis Fernando Camacho, que resulta siendo el gran perdedor de esta primera encuesta, a su fiel estilo de las cartas y plazos, exige que el Comité Cívico de Santa Cruz reúna a todos los candidatos opositores al MAS para que los inste a conformar un solo frente, y aunque él volvió a decir que deja su candidatura en blanco, deja entre ver que una vez más pretende convertirse en la bisagra que permita abanderar la lucha por el poder político en contra del Movimiento al Socialismo.

No es casual que hoy salga a la opinión pública denunciando que el nuevo Tribunal Supremo Electoral fue elegido por el anterior gobierno y que sus miembros están detrás de toda la tramoya organizada para convertir el pasado en presente.

Recordemos que fue el mismo Camacho que impulso y aplaudió la conformación del nuevo tribunal. Parafraseando sus declaraciones, “ahora si podremos tener una elección verdadera y limpia”.

Tampoco resulta coherente cuando liga al gobierno de Jeanine con la falta de aplicación de la justicia, insinuando que es responsable de retardar los procesos contra las ex autoridades pertenecientes al MAS y a los que él llama, terroristas, corruptos, narcotraficantes, entre otros adjetivos.

Volvamos a recordar sus palabras sobre la presidenta transitoria: “Recuperamos la democracia y el actual gobierno encarna la justicia”.

“Nosotros no estamos como los viejos políticos para gobernar, estamos para cambiar el país”, “es una encuesta manipulada como la que siempre hacen los viejos políticos”, son algunas de sus frases ante una prensa poseída por lo coyuntural.

Camacho habla de todo un país negando la posibilidad de que existe otra Bolivia más allá del color blanco que acompaña a su candidatura. “nosotros pusimos nuestra postulación en blanco y lo volveremos a hacer” dijo en reiteradas ocasiones y por lo visto deja claro a que blanco se refiere.

Se jacta de tener la verdad absoluta y la voz de todo un pueblo, habla de la juventud y las mujeres que salieron a las calles con pititas en mano, se define como el hombre que nos devolvió la democracia. No sería justo no reconocerle algún mérito, pero a la hora de la verdad sería bueno que sea consecuente con su propio discurso y ya que las reglas del juego democrático están rayadas bajo los términos que él mismo impulso, debe dejar al pueblo que en LIBERTAD, defina a sus futuros gobernantes.

Antes que la carta a un Comité Cívico y la exhortación para que sus rivales se unan en torno al BLANCO, la gente quiere saber cómo piensa gobernar Bolivia… Camacho, Ud. también construyó esta nueva Bolivia de transición y sus guerreros le piden COHERENCIA.

No es su trabajo, pero esta guardia ambiental se dio a la tarea de limpiar la basura que malos vecinos lanzaron en la ciclovía, en la altura del Club Aurora, mientras caminaron por el lugar.

EN LA CICLOVIA.... JUSTO POR EL CLUB AURORA, ES UNA DE LAS GUARDIAS AMBIENTALES QUE LIMPIA LA BASURA QUE LOS transeúntes DEJAN A SU PASO

 

El autor es periodista

Columnas de OSVALDO RIOJA VÁSQUEZ

29/03/2020
Cuando transcurrieron sólo días de la cuarentena, uno aprende a escuchar detalles que antes pasaban desapercibidos. Sonidos que se hacen más intensos y te...
19/02/2020
¿Hasta dónde el oportunismo político pretende cegarnos?, todos los candidatos hablan en nombre de los bolivianos y se llenan de discursos que dañan nuestra...
08/02/2020
Cuando Bolivia empieza a retomar la atención sobre la presunta persecución política y procesos judiciales que obligaron a varias exautoridades salir del país...
20/12/2019
“Que alguien me diga si eso no fue una intervención divina”. La pregunta de Luis Fernando Camacho, en un conversatorio que se hizo en EEUU la pasada semana...
21/11/2019
“Se me ha estido viditay, mi corazón se ha hecho chuño y mi alma se ha rotido diciendo p’átaj. Siento que mis pies ya están muertos porque se niegan a seguir...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.