Lo primero es lo primero

Columna
Publicado el 07/06/2020

El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12 como consecuencia de la pandemia. Varias fueron las opiniones sobre el particular y mucho me temo que los dirigentes quieran llevar agua a su molino proponiendo sedes que les favorezcan.

La idea en general de los 14 clubes profesionales es jugar en una o dos sedes. Está bien el interés que toman los dirigentes para salir de esta situación por demás complicada.

Bolívar (Marcelo Claure) propuso la ciudad de Cochabamba. Wilstermann (Grover Vargas) y Aurora ( Jaime Cornejo) propusieron jugar el torneo Apertura en esta ciudad y la provincia de Quillacoll, y para evitar malos entendidos también sugirió el presidente de Wilster las ciudades de Sucre y Tarija.

The Strongest (Inés de Salinas) y Alwas Ready ( Fernando Costas) jugar en la Paz y El Alto.

Santa Cruz no se quedó atrás y los delegados de Blooming (José Jordan) y Oriente Petrolero (Ronald Raldes) sugirieron jugar en Santa Cruz .Pero todo dependerá del criterio que tome el Gobierno y las autoridades de salud para autorizar no sólo la reanudación de los entrenamientos sino también del propio torneo apertura.

La pregunta es ¿todos los clubes y las ciudades propuestas estarán en condiciones de cumplir con las medidas de bioseguridad?. A nuestro juicio no están en condiciones. Esta aseveración también está respaldada por los médicos de los clubes profesionales.

Lo peor del caso es que el Gobierno borró al Ministerio de Deportes (medida incomprensible) y lo fusionó al Ministerio de Salud.

Designará a un vice ministro que no está empapado del tema del fútbol como el anterior, Milton Navarro. Entonces se volverá a fojas cero y eso demandará un mayor tiempo.

Es comprensible que entrenadores, jugadores, dirigentes y aficionados están ansiosos por hacer rodar el balón, pero no está en sus manos. Está en el comportamiento de todos los ciudadanos para evitar el crecimiento del contagio respetando las normas de bioseguridad, hecho que tristemente no se está cumpliendo porque cada uno hace lo que le da la gana.

 

Director de Codebol y titular del CPDC

Columnas de EDUARDO ARÉVALO TINEO

02/07/2020
Cuanto más divididos se encuentren los 14 clubes del fútbol profesional boliviano en torno a la venta de los derechos de televisión, el panorama será cada...
19/06/2020
Parece de nunca acabar la disputa entre la Federación Boliviana de Futbol y los clubes profesionales de aceptar la propuesta del empresario y dirigente de...
10/06/2020
Los 14 clubes de la División Profesional del Fútbol Boliviano en la última reunión del Consejo Superior decidieron dejar sin efecto la licitación de los...
07/06/2020
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.