Libertad con responsabilidad

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 13/07/2020

Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos comprobado una lacerante realidad –oculta durante el exrégimen– que da cuenta de la pobreza de nuestro sistema de salud, debido al negligente y criminal manejo de los fondos públicos por quienes tuvieron a su cargo la responsabilidad de su administración.

Bajo este contexto, las alternativas se han reducido a una suerte de autogestión de salud familiar allá donde sí se cree que el virus existe –y a una displicente conducta de inobservancia e incredulidad donde no– que permite vayan aflorando las más variadas facetas de la naturaleza humana, contrastadas todas con la particular esencia del boliviano, su educación y manera de pensar y actuar.

Y es que el virus chino no sólo nos está matando, sino que ha polarizado más a la sociedad civil que ya traía consigo (desde octubre) una carga emocional que en ese entonces no imaginó lo que hoy atravesamos. Nuestra realidad no es la de otros países. Uruguay, por ejemplo, ha pasado a convertirse en un referente mundial del manejo de la Covid-19. El gobierno de Lacalle, a semanas de asumir el control del Estado, se encontró con la noticia de su llegada y ante ello, de manera eficiente, estructuró toda una estrategia bajo dos ejes: libertad y responsabilidad. Esto significó que nunca se dispuso un confinamiento, y más bien se instó a los uruguayos a mantener la distancia social y a permanecer en sus hogares.

La disciplina y educación uruguaya quedó complementada por la toma de acciones sumarísimas que contaron con un comité científico de alto nivel –no con uno como el nuestro, de incalificable inoperancia si consideramos que solo se dedican a temas administrativos como lo han afirmado– y con una respuesta efectiva en lo que significó la toma de test que hoy arrojan un nivel de contagio de menos de mil y tan solo 27 fallecidos.

A diferencia del Uruguay, y con todo el esfuerzo que pudo haber emprendido el actual Gobierno –que nunca imaginó que a continuación del anuncio de la candidatura de la Sra. Añez se venía esta hecatombe–, en Bolivia no hemos podido asumir una conducta similar. En todo caso, nada puede opacar el titánico esfuerzo que llevan a cabo nuestros médicos, enfermeras y personal de salud, y nada, contradecir que la clase política que tenemos en frente, nunca supo jugar el rol que la historia le demandaba, lo que hará que sea ella la que los juzgue con implacable rigurosidad.

Los bolivianos esperábamos otra conducta de quienes toman la palestra arrogándose nuestra representatividad. No dieron la talla. Bravuconadas, egos, intereses partidarios, hambre de poder, incapacidad para articular posturas de consenso, alta capacidad para controvertir e, incluso, conspirar son parte de un rosario que nos hace diferentes a Uruguay. Como lo anoté y lo dijo Amado Nervo, en ese su hermoso poema titulado “En paz”, somos arquitectos de nuestro destino; al final, debe quedarnos la esperanza de que cada quien concluya su paso exclamando “ ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!”

 

El autor es abogado

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...