Alistan decreto para lograr crédito internacional para concluir el tren

Cochabamba
Publicado el 06/10/2020 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno elabora un proyecto de ley para acceder a un crédito internacional que permita concluir las obras del tren metropolitano, paralizadas desde hace siete meses, primero por la pandemia y luego por falta de liquidez.

“Estamos mandando el decreto a la Cámara de Diputados y al Congreso para que nos aprueben ese financiamiento que nos permita acabar la primera fase con la línea roja y verde, luego continuar con la amarilla”, informó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias.

Precisó que se requiere 77 millones de dólares para garantizar el funcionamiento de las dos primeras rutas del proyecto, que tienen un 70 por ciento de avance  físico.

En tanto, para implementar el trazo de la línea amarilla se necesitarán  otros 150 millones de dólares.

Arias indicó que el error del Gobierno del MAS fue  financiar con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) la millonaria obra, cuando la idea inicial era que el presupuesto sea cubierto con un préstamo del banco suizo.

En los últimos cinco años, el Gobierno nacional hizo cuatro gestiones para conseguir recursos económicos para construir el tranvía (ver Infografía).

En 2016, el Gobierno garantizó el financiamiento de Bs 3.112 millones o $us 447 millones del TGN para el tranvía. A la fecha se canceló alrededor de 1.700 millones de bolivianos, equivalentes a más de 200 millones de dólares, a la Asociación Accidental Tunari  (AAT) que ejecuta la obra subcontratando al menos 38 empresas, según antecedentes.

El Ministro subrayó que el crédito proviene de dos fuentes de financiamiento y  mencionó que los cochabambinos deben hacer “lobby” en la Asamblea Legislativa Plurinacional para  evitar que el proyecto se convierta en un elefante blanco.

En septiembre, el viceministro de Transportes, Julio Linares,  adelantó que tramitaban créditos ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para superar la falta de liquidez que ocasionó la paralización de los trabajos  del tren por deudas con las empresas subcontratadas.

Respecto a este tema, el Ministro aseveró que los trabajos “no están del todo paralizados”.

“La empresa tiene todavía recursos, lo que pasa es que no estamos moviendo en gran cantidad, una vez que canalicemos los fondos y la Asamblea nos apruebe las cosas se va a dinamizar mucho más”, acotó.

Este medio intentó ayer comunicarse sin éxito con los representantes de la AAT para conocer su versión sobre la liquidez. Desde la Unidad de Comunicación indicaron que los  representantes estaban de viaje y la siguiente semana atenderían las consultas.

Vecinos viajarán para audiencia con  ALP

Una comisión integrada por vecinos que fueron perjudicados por la paralización de trabajos del tren metropolitano se trasladará a La Paz para  gestionar una audiencia con la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa,  para impulsar la aprobación del financiamiento internacional.

“Vamos a enviar también una carta al ministro de Economía para pedir la reactivación del proyecto. Tenemos muchos problemas porque las obras complementarias están a medias y los trabajos dañaron las tuberías de los desagües, por eso este martes vamos a realizar una caravana para protestar por la paralización de la obra”, anunció un representante de los vecinos de la línea verde, Walter Flores.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el municipio de Quillacollo, por un botadero.
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el...
Paola Cadima, periodista de Red Unitel, fue agredida por un grupo violento mientras realizaba la cobertura de los conflictos en la zona de Cotapachi, en el...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...