¿Puede existir un cambio de timonel en la selección?

Fútbol
Publicado el 15/10/2020 a las 6h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Todos los dardos por las dos derrotas de la selección nacional ante Brasil y Argentina apuntaron al director técnico, César Farías. Muchas voces piden un cambio de timonel, pero la realidad es que aunque la dirigencia quisiera hacerlo (que no es así), no será factible por toda la crisis que vive la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Bajo el mando de Farías la selección nacional tuvo uno de sus peores inicios en la clasificatoria a un mundial, porque  aunque en las Eliminatorias a Brasil 2014 y Rusia 2018 el país no sumó unidades en las dos primeras fechas, no recibió tantos goles en dos partidos.

Más allá de los resultados, las críticas a Farías apuntan más a las decisiones previas a estos dos primeros partidos, por no convocar a los más destacados del fútbol nacional, más allá incluso de Wilstermann y Bolívar, como Ramiro Vaca (The Strongest) o Fernando Saucedo (Always Ready).

Tanto Marcos Rodríguez como Robert Blanco, vicepresidentes de la FBF que se disputan para sí la titularidad del ente federativo, respaldan a Farías en el mando de la selección.

Rodríguez antes del inicio de las Eliminatorias dijo que proseguiría el proyecto que inició César Salinas (+). Mientras que Robert Blanco dejó en claro que de momento respaldará a Farías: “Cuando no se dan los resultados lo más probable es que se cambie de técnico, pero creo que al trabajo hay que darle continuidad, se aproximan dos partidos (ante Ecuador y Paraguay) el próximo mes”.

Blanco cree que “la selección tiene que tener toda la confianza y que con los jugadores que deben ser convocados nos irá mejor contra los próximos rivales. Esperemos que en los próximos partidos vayan los mejores del país”.

Aunque alguno de los vicepresidentes quisiera cambiar de técnico, la pregunta es si podría hacerlo. Rodríguez y el comité ejecutivo tienen un mandamiento de aprehensión y Blanco está suspendido por ese mismo comité ejecutivo en la FBF, hasta el congreso ordinario que se realizará en noviembre.

William Ramallo, exmundialista y goleador de Bolivia en la Eliminatoria de Estados Unidos 1994, indicó que es momento de un cambio de técnico, ya que el camino a Catar 2022 recién inició y aún se pueden recuperar los puntos perdidos, pero consideró que con Farías al mando no se lo logrará, por el carácter que tiene.

“Hay que conocerlo bien a Farías. Quienes alguna vez han tratado con él se han dado cuenta que es soberbio. Tiene una verba demasiado libre en cuanto a la falta de respeto al prójimo y actúa mucho para la opinión pública. Creo que hay códigos internos dentro de un equipo de fútbol que las cosas hay que decirlo entre jugadores y técnico”, aseguró Ramallo, quien también fue parte del cuerpo técnico de la Verde, durante las Eliminatorias a Sudáfrica 2010.

Se debe recordar que a Farías no se le puede decir que no. Ramiro Vaca, de The Strongets, es un claro ejemplo. El jugador no asistió a una convocatoria y fue borrado de las siguientes, pese a ser jugador clave en su equipo.  A Fernando Saucedo y Samuel Galindo no los convocó porque fueron parte de las medidas que asumió Fabol cuando demandaron el pago de salarios a los clubes. A los tres jugadores de Oriente, que se fueron porque sus dirigentes les solicitaron, se les advirtió que si se iban no volverían.

En ese entendido, conociendo el carácter de Farías las interrogantes que nacen son: ¿A qué jugadores convocará Farías para enfrentar a Ecuador y Paraguay en noviembre? ¿Volverá a ignorar a los jugadores de Wilstermann y Bolívar?

 

La verde no sabe cuándo volverá

La selección nacional ayer se desconcentró sin tener certeza de cuándo volverá a la próxima convocatoria, con miras a los siguientes partidos ante Ecuador y Paraguay.

La próxima fecha de las Eliminatorias es el 12 y 17 de noviembre. Bolivia recibe primero a Ecuador en La Paz y luego visitará a Paraguay en Asunción.

Con el lío dirigencial que se tiene en el país, se desconoce si el campeonato nacional volverá para antes de esas fechas, aunque es poco probable. Por esta razón, el cuerpo técnico desconoce cuándo podría salir la siguiente convocatoria.

Los jugadores legionarios también regresaron a sus países,  para incorporarse a sus clubes.

En Bolivia los primeros en regresar con sus clubes fueron los jugadores del club The Strongest, quienes ayer ya se incorporaron al trabajo de la institución atigrada, bajo las órdenes del profesor Alberto Illanes.

Entre tanto, aún no hay fecha para el inicio del torneo local.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único...

Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la acusación de racismo por el futbolista Allano, tiene las puertas abiertas de la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y llegar a la final de la Liga de Campeones, en la que se enfrentará al Inter de...
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en el proceso que se le ha seguido por...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...