Aprueban 4 meses de gracia para créditos diferidos a Mypes

Economía
Publicado el 05/01/2021 a las 8h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras una serie de pedidos, protestas y reuniones entre el Gobierno nacional y el sector de las micro y pequeñas empresas, se determinó ayer otorgar cuatro meses de gracia a los créditos de las unidades productivas que anteriormente habían sido diferidos.

En estos cuatro meses, las mypes pagarán sólo los intereses. El pago del capital será diferido al quinto mes. 

El representante la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, indicó que el sector había solicitado seis meses de gracia, pero el Gobierno no aceptó. Sin embargo, este periodo acordado puede ser ampliado a partir de una evaluación entre el banco y el cliente. 

“Hemos llegado a un término medio, esto dará una oxigenación a nuestro sector por lo menos. El sector productivo está muy golpeado, esto es una medida paliativa, toda ayuda que venga es bienvenida”, dijo. 

Explicó que esta propuesta fue aceptada por el Gobierno nacional para reactivar la economía nacional. 

Mamani aclaró que el periodo de gracia entra en vigencia desde hoy y sólo se beneficiarán a las micro y pequeñas empresas. 

Tras la reunión, el Gobierno determinó incorporar en la reglamentación emitida por Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) la posibilidad de que la banca otorgue periodos de gracia para los créditos que fueron beneficiados con el diferimiento que, en el marco del decreto 4409, accedan al refinanciamiento o reprogramación.

De este modo, la ASFI debe emitir hoy la resolución correspondiente.

La Conamype se reunió ayer con el Ministerio de Economía, Ministerio de Desarrollo Productivo y la ASFI. Tras el encuentro, Mamani indicó que hay 650 mil unidades productivas en el país que se beneficiarán con este periodo de gracia. Del total, 450 mil paralizaron por la pandemia, mientras que otras operan al 25 por de su capacidad.

El sector teme que un nuevo rebrote los vuelva a afectarlos económicamente. “Nosotros ocupábamos el 83 por ciento la mano de obra del país, somos un sector muy importante. Pero ya no es tamos generando empleo, estamos trabajando la reactivación del aparato productivo y generar empleo”, dijo. 

En la reunión se trataron también temas referidos a la reglamentación del Decreto Supremo 4424 que crea dos fideicomisos para la reactivación y desarrollo de la industria nacional; además del contrabando, principalmente de ropa usada, que afectó a las microempresas.

El sector también solicitó que la entrega de nuevos créditos se realice con la apertura de mercados. “Los mercados deben estar garantizados para cualquier reactivación económica, de lo contrario no funciona”, dijo Mamani. 

Refinanciamiento para empresas

El Decreto Supremo 4409 se promulgó el 2 de diciembre de 2020 para que las entidades de intermediación financiera realicen el refinanciamiento o reprogramación de créditos cuyas cuotas fueron diferidas por la pandemia de Covid-19.

Tus comentarios

Más en Economía

En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los depósitos a plazo fijo en UFV (Unidad de...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14...

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico como en la cotización del dólar digital...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como internacionales, tras el racionamiento en la provisión a causa del bloqueo evista en la...
“Al primer semestre de la gestión, las RIN (reservas internacionales netas) permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa creciendo, afirmó este lunes el presidente...


En Portada
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a la comunidad y la penetración de grupos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni este martes confirmó el primer caso de sarampión en ese departamento. Se trata de una niña de un año y siete...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...