Piezas dañadas en la planta de urea generan gasto de Bs 5 MM al mes

Economía
Publicado el 28/01/2021 a las 8h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El daño en varias piezas de la planta de urea impide que la factoría genere electricidad y nitrógeno para su mantenimiento. Para evitar mayores averías, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) compra nitrógeno y diésel por un monto de 5,2 millones de bolivianos al mes, informó el asambleísta departamental de Demócratas, Freddy Gonzáles. 

Para Gonzáles, esto genera un mayor daño económico al Estado. 

La autoridad detalló que la planta tiene una turbina que genera nitrógeno 382LX02 y lo inyecta a varias tuberías y otros equipos para preservarlos, pero, al dañarse la turbina, se acelera el deterioro de la planta. 

De este modo, la actual administración compra el nitrógeno de la empresa Praxair cada tres días, lo que representa un costo de 50 mil dólares diarios y 600 mil dólares al mes, un equivalente a 4,2 millones de bolivianos. 

La pieza se podría reparar en cinco meses y costaría 429 mil de dólares, dijo.

Desde diciembre del año pasado, la planta no genera electricidad a causa del daño de la turbina de vapor 312-JGT. Los técnicos pusieron en funcionamiento los generadores de emergencia que requieren diésel. La planta consume 8 metros cúbicos de diésel por día (8 mil litros), lo que representa un presupuesto de 38 mil bolivianos diarios.

Cada mes, la planta demanda al menos un millón de bolivianos en diésel. 

La turbina se dañó el 7 de diciembre debido a la falta de alta presión en la generación de vapor. Además, el fallo se debe a que el generador de vapor denominado Boiler (caldero 311BA) estaba dañado a raíz de fisuras en la tubería. Su reparación podría demorar cuatro meses y costar 286 mil dólares, explicó el asambleísta. 

La planta de urea y amoniaco tiene al menos cuatro piezas dañadas: tres turbinas y un generador de nitrógeno. Repararlos demandará nueve meses y unos 26 millones de dólares.

Gonzales indicó que el daño en las piezas se debe al retiro de personal especializado y la negligencia de nuevos funcionarios, que ingresaron en la pasada gestión de gobierno. La planta paralizó operaciones en noviembre de 2019.

La exportación de urea en 2020 cayó en 94%

A 14 meses de la paralización de la planta de urea y amoniaco, el país pasó de ser exportador a importador del fertilizante. En 2020, la exportación cayó en 94 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 

Ante la falta de la urea nacional, los productores tuvieron que recurrir al fertilizante peruano, chino, ruso, argentino y brasileño. 

Entre enero y octubre de 2020, el país importó 13 millones de kilos de urea, valuados en 4,8 millones de dólares; en ese mismo periodo de 2019, importó sólo 3 millones de kilos por un valor de 1,2 millones de dólares, según datos del INE, procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

En dicho periodo, el principal proveedor fue Rusia, con 8 millones de kilos; le siguen Perú, con 4 millones, y China, con 168 mil. 

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...