Inspección confirma graves daños en equipos de la planta de Urea

País
Publicado el 12/12/2020 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Una inspección realizada hoy por ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya y el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, confirmó que existen graves daños en turbinas y algunos equipos electrónicos de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), ubicada en Bulo Bulo, Cochabamba, que paralizó operaciones durante el gobierno de Áñez provocando pérdidas económicas.

"Lo que hemos visto es algo penoso, nos duele como bolivianos ver lo que ha pasado durante un año, hemos podido ver almacenes vacíos, productos que están apelmazados por una falta del manejo de las condiciones logísticas. Los equipos que se encuentran en este momento dañados van a requerir de un peritaje técnico y por otro lado, de una evaluación financiera", señaló el titular de Hidrocarburos, citado en un boletín de prensa.

Por su parte, Zelaya expresó su preocupación por la paralización de operaciones desde noviembre de 2019, lo que generó cuantiosas pérdidas para el país, no solamente por el lucro cesante de la planta, sino por la paralización de actividades de varios sectores que realizaban trabajos en torno a la producción y comercialización de la urea.

 El titular de la estatal comprometió el esfuerzo de YPFB, Casa Matriz, empresas filiales y subsidiarias, para realizar un diagnóstico de la factoría en el menor plazo posible. Para ello se contará con un equipo técnico especializado en el manejo de este tipo de plantas. 

"El compromiso es trabajar arduamente para poder terminar, en el menor plazo posible, el diagnóstico de la planta. Tenemos un equipo de especialistas en la parte de proyectos que nos van ayudar a implementar rápidamente todo lo que se planifique en el transcurso de los próximos días", dijo.

En la víspera, las direcciones de transparencia del sector, presentaron una querella contra el exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, el expresidente de YPFB, Herland Soliz y un grupo de ejecutivos que los acompañaron, por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, tras la paralización de la Planta de Amoniaco y Urea.

Tus comentarios

Más en País

Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.


En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...