López Obrador dice que hubo golpe en Bolivia; residentes gritan “fraude”

País
Publicado el 25/03/2021 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la visita oficial del presidente boliviano, Luis Arce Catacora, a ese país, afirmó que hubo golpe de Estado en Bolivia en noviembre de 2019 y que la recuperación de la democracia fue una hazaña. Sin embargo, decenas de residentes bolivianos manifestaban afuera del Palacio Nacional que hubo fraude electoral y no golpe de Estado.

Arce llegó a México la noche del martes. Su visita se da en ocasión del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El Presidente mexicano afirmó que, antes del golpe de Estado, se dieron en Bolivia hechos admirables como el crecimiento económico sostenido, la nacionalización de los recursos naturales y la redistribución de los ingresos a los sectores más vulnerables.

López Obrador calificó como “muy satisfactorio el que se haya recuperado la democracia en Bolivia y que se haya logrado sin mucha violencia”.

Sin embargo, el encuentro de ambas autoridades se dio en medio de protestas por parte de decenas de residentes bolivianos que expresaban su rechazo a Arce. “No hubo golpe; hubo fraude”, gritaban.

Por su parte, un reducido grupo, con pancarta en mano, apoyaban al mandatario boliviano, pero las personas allí presentes no supieron responder quién es Luis Arce ni por qué lo apoyan. Uno dijo que lo hacía por trabajo.

Agenda de integración

Uno de los temas abordados en la reunión entre Arce y López Obrador fue la integración comercial, económica, social y cultural. “Recuperamos la hermandad entre ambos pueblos”, dijo el Presidente boliviano en Twitter.

En entrevista con Bolivia TV, Arce indicó que durante el encuentro se relanzaron las relaciones bilaterales con una agenda de trabajo de beneficio mutuo. Señaló también que la agenda contempla la supresión de visas, acuerdos comerciales, el tema del litio, cooperación, inversiones, el rol de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la región y la lucha contra el coronavirus.

“Van a producir, en unos meses más, vacunas. Entonces, estamos entrando en negociaciones”, indicó Arce.

En tanto, López Obrador afirmó que Bolivia y México son pueblos hermanos, porque “pertenecemos a nuestra América y tenemos los mismos propósitos de justicia, de libertad, de desterrar el clasismo, el racismo, de hacer valer la igualdad y de reafirmar nuestra soberanía”.

El Presidente boliviano fue invitado por su homólogo mexicano para participar del “Día de la victoria de Chakán Putum”, que se conmemorará este jueves 25 de marzo en el municipio de Champotón, del estado de Campeche.

Sepultan la crisis diplomática

La visita del presidente de Bolivia, Luis Arce, a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, permitió sepultar la crisis diplomática desatada en 2019 tras el asilo de Evo Morales.

“Estar acá presentes significa restablecer las relaciones entre países. Lamentablemente, por la actitud del Gobierno de facto anterior, nuestras relaciones con México y otros países, como China y Argentina, se vieron absolutamente disminuidas”, expresó Arce.

Dijo que invitará a López Obrador a visitar Bolivia como muestra de agradecimiento y para concretar una visita oficial.

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en un lapsus declaro ante un medio de...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la renuncia del Gobierno de Luis Arce Catacora,...
Miembros de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos Túpac Katari opositores al Gobierno pasaron, en cuestión de días, de advertir con "cercar" La Paz para exigir la habilitación de la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...