Evo acusa a la UE y a la Iglesia de participar en supuesto golpe de estado

País
Publicado el 09/05/2021 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, arremetió contra la Unión Europea (UE) y la Iglesia Católica, en esta oportunidad les acusó de participar en el supuesto "golpe de estado" que se gestó en su contra durante los conflictos en noviembre de 2019. 

A la vez, Morales dijo que ambas instancias se reunieron incluso antes de que renuncie a su cargo. Advirtió que la determinación que asumió el Parlamento Europeo el mes pasado, es para defender la injerencia que realizó la delegación diplomática en 2019. 

"Lamento mucho lo que está pasando en la Unión Europea y quiero decirlo de frente, como el embajador de la Unión Europea (en ese entonces León de la Torre Krais) participó en el golpe de estado en el 2019 junto a los jerarcas de la Iglesia Católica ahora los van a defender pues, porque son cómplices del golpe de estado y su Parlamento tiene que defenderlos", afirmó en su programa dominical en Kawsachun Coca. 

Estas aseveraciones surgen después de que el Parlamento Europeo aprobó una resolución conjunta en el que expresa su preocupación por "la falta de independencia e imparcialidad" del sistema judicial lo que provoca la falta de "confianza de los ciudadanos". Además, detectan una injerencia manifiesta en el poder judicial ejercida con "presiones políticas" para incidir en los procesos; así como pidió la liberación de exautoridades, como la expresidenta Jeanine Añez y el respeto al Estado de derecho, quien asumió la conducción del país tras la renuncia y salida al exterior de Morales.

Luego de la renuncia de Evo Morales a la presidencia por las irregularidades e indicios de fraude que se registraron en las elecciones del 20 de octubre de 2019 y derivaron en conflictos sociales, la Iglesia Católica junto a la Unión Europea impulsaron un encuentro entre actores políticos y sociales para pacificar el país que se encontraba en una crisis y con vacío de poder.

En marzo pasado, el vocero presidencial, Jorge Richter, manifestó que no es del agrado completo del Gobierno la participación de exrepresentante de la UE en Bolivia, León de la Torre, en el proceso de pacificación de 2019. Agregó que hubo un apresuramiento que ayudó a consolidar al gobierno transitorio.   

En ese contexto, el organismo internacional emitió un comunicado indicando que en 2019 y 2020, la UE participó en apoyo a tareas de mediación bajo el liderazgo de la Conferencia Episcopal y junto con las Naciones Unidas. La mediación contribuyó a evitar más enfrentamientos, abrió puertas a la pacificación del país y permitió los acuerdos que llevaron a la realización de elecciones. 

Cabe recordar que la Unión Europea mantiene una cooperación con el Gobierno boliviano y la sociedad civil en tres áreas: Agua y Saneamiento Básico, Lucha contra el Narcotráfico, Parques Nacionales y Biodiversidad.

Según información del organismo internacional, hasta la fecha la cooperación económica se aproxima a 1.000 millones de euros a Bolivia en múltiples programas. 

Defienden a golpistas 

Por otra parte, Morales cuestionó la resolución del Parlamento Europeo en defensa de la expresidenta Jeanine Áñez y aseguró que defiende a aquellos que discriminan a los movimientos sociales e indígenas. Aunque consideró que no todos los congresistas respalden esa decisión. 

"Parlamento Europeo está defendiendo a la (Jeanine) Áñez que trata de salvajes al indio, al Indígena, defienden a aquellos que nos dicen hordas que es similar a salvajes. No puedo entender que el Parlamento Europeo defienda a esta clase de personas", añadió. 

El Parlamento Europeo también condenó la detención arbitraria e ilegal de la ex expresidenta Jeanine Áñez,  de dos de sus exministros y otros presos políticos. En la resolución emitida pidieron la liberación de estos para que pueden defenderse en pleno goce de sus derechos. 

Por último, el exmandatario convocó a los sectores sociales a unirse y estar alertas ante cualquier injerencia por parte de organismos internacionales, con el fin de evitar que se repitan los hechos que se registraron en noviembre de 2019. 

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...
La tensión continúa este viernes en la carretera que conecta Sucre con Potosí, donde al menos dos puntos permanecen bloqueados a la altura del municipio de Betanzos. La medida, impulsada por...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...