Sólo un sustito

Columna
Publicado el 02/11/2021

El periodismo es un ejercicio fascinante y a la vez peligroso. En este camino en búsqueda de la verdad te sueles encontrar también con el peligro que conllevan estas acciones. Eso es precisamente lo que le sucedió a un grupo de colegas periodistas, quienes fueron a Las Londras, en Santa Cruz, para informar sobre los constantes avasallamientos que dicho territorio sufre.

¿Con qué se encontraron? Con que fueron retenidos, torturados, y golpeados, durante siete horas. Tras su liberación, y totalmente acongojados, no tuvieron otra más que seguir trabajando ya que sus fuentes laborales no les dieron ningún permiso o descanso posterior a esa tortura.

Los avasalladores declararon que “solo les querían dar un sustito”. Hasta ahora ninguno fue detenido, la Policía no actuó de oficio en este caso y queda claro que este pequeño ejemplo, este pequeño botón, nos sirve para interpretar a la política medioambiental vigente en Bolivia.

Qué buena ocasión para reflexionar sobre ella, porque en este preciso momento el presidente del país, Luis Arce, se encuentra en Glasgow en el encuentro mundial COP26 para hablar de políticas de Estado en torno al medio ambiente.

Sí, ya sabemos su discurso: que el capitalismo es malvado, que las emisiones de CO2, que los malos son los otros y que nosotros y la Pachamama somos los buenitos y estamos aquí, como blancas palomas, para salvar al mundo, montados en un unicornio y viajando en medio de un arcoíris.

En realidad, la verdad es otra y es lo que les acabo de contar. Hay avasallamientos y por razones de política de Estado no dejaron subir a su vuelo a Adolfo Chávez, que iba a la COP26, a informar sobre la deforestación e invasión de los parques nacionales por parte de interculturales y de los movimientos afines al Gobierno.

Por lo tanto, ¿qué es lo que nos queda por delante? ¿Aplaudir a las políticas de Estado que son más discurso que acción? ¿Que lanzan sus dardos contra el enemigo de siempre? O empezar a tomar acciones concretas desde los grupos ciudadanos; porque tengo una mala noticia: el Estado no nos va a salvar, las instituciones no nos van a salvar, los incendios nos van a devorar y todos los días veremos atropellos permanentes contra el medio ambiente.

Así que tu parte para reforestar, o tu pequeña cuota para apoyar a grupos voluntarios, serán fundamentales para seguir sobreviviendo en nuestra lucha discursiva, no contra grupos económicos, no contra grandes monstruos inventados por el Estado, sino precisamente por quienes encumbran la idea de medio ambiente en Bolivia.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...