Sólo uno de once partidos políticos adecuó su estatuto a la ley

País
Publicado el 08/12/2021 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El 31 de diciembre de 2021 concluye la “adecuación de todas las organizaciones políticas a las disposiciones de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas”. A la fecha, el Movimiento Al Socialismo (MAS) es el único partido que presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo requerido.

“Todas las organizaciones políticas deberán adecuarse a las disposiciones de la presente Ley (1096), hasta el 31 de diciembre 2021”, señala la disposición transitoria tercera de la norma.

Con el objetivo de lograr que los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos adecuen sus estatutos a la Ley 1096, la entidad electoral promueve talleres de capacitación a representantes de estas instituciones políticas.

En una primera etapa, que se realizó el 3 de diciembre pasado, se abordaron diferentes aspectos de la normativa que regula a los partidos políticos.

Asimismo, se contempla el régimen de democracia interna, regulaciones y mandatos legales para incluir en la estructura de las organizaciones políticas procesos democráticos en la elección dirigencias y candidaturas en todos los niveles, a cargo del Sifde, TSE.

Se consideró la supervisión al cumplimiento de la normativa vigente y estatutos internos de los partidos políticos a través del Sifde, en los procesos de elección de dirigencias y aprobación de Estatutos Orgánicos.

En un siguiente encuentro a desarrollarse el 10 de diciembre, se considerará el tema de “régimen de despatriarcalización, regulaciones y mandatos para incluir en las organizaciones políticas la despatriarcalización, paridad y alternancia y la prevención y sanción al acoso y violencia política, a cargo de la unidad de género del TSE”.

Otro punto de importancias son las infracciones y sanciones, derechos y deberes de las organizaciones políticas y de las y los militantes, regulaciones y mandatos para incluir en las organizaciones políticas regímenes disciplinarios con procedimientos de denuncia.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.