Congelar las contrataciones estatales

Columna
Publicado el 13/07/2022

Una de las nuevas medidas anunciadas por la flamante ministra de Economía de Argentina, Silvina Batakis, podría ser de interés para su emulación en Bolivia.

Por supuesto, la funcionaria se hizo conocer rápidamente tras su designación por una serie de frases poco felices, como aquella en la que afirmaba que “el derecho de viajar al exterior colisiona con la creación de fuentes de trabajo” u otra donde dijo estar “cómoda con el tipo de cambio”.

Más allá de esto, Batakis acaba de anunciar un congelamiento en el ingreso de nuevo personal al Estado, en un país donde existen 3.300.000 empleados públicos, habiendo subido desde los 2.500.000 en los últimos 11 años, mayormente bajo administraciones kirchneristas.

La disposición apunta en lo inmediato a no seguir acrecentando la enorme planilla estatal y luego a una disminución gradual de la misma, a medida que se vayan produciendo bajas en el plantel del sector público.

Poco, realmente, teniendo en cuenta las dimensiones del desastre populista argentino, que requerirá para su contención y reversión de una cirugía mucho más drástica en el gasto. Pero traigo a colación la medida porque merecería ser instrumentada en nuestro país y, viniendo el ejemplo de un gobierno “aliado”, podría quizás llegar a ser considerada, algún día, por el oficialismo.

En Bolivia existen actualmente 527 mil empleados públicos, destinando el Presupuesto General del Estado 2022 nada menos que Bs 45.235 millones para el pago de sus salarios. Más de 6.600 millones de dólares. Este último presupuesto incluyó un incremento en el pago de sueldos con respecto a 2021, por un valor de Bs 2.030 millones (casi 300 millones de dólares).

Esta sangría para el Tesoro General de la Nación y para el bolsillo del contribuyente debe detenerse, al menos congelando los nuevos ingresos de personal para no continuar expandiendo el problema. 

Además, una disposición de este tipo equivaldría a un “no más empresas públicas”, frenando la creación de esos auténticos “agujeros negros fiscales”, que además compiten deslealmente con la empresa privada, no sólo en el mercado sino también por la captación de recursos del sistema financiero, Banco Central mediante (crowding out).

Sé que las probabilidades de adopción de una medida tal son bajas en el corto plazo, pero tal vez la situación de las cuentas públicas termine haciéndola inevitable a mediano plazo. Se necesitará una NEP, aunque el presidente Arce intente postergarla para después de una hipotética reelección en 2025. Los tiempos de la economía pueden no dar para tanto.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

30/04/2025
El 17 de agosto es, claro, el día en que deberíamos concurrir a las urnas para elegir a un nuevo gobierno, a menos que prosperen las iniciativas...
23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...